Castigo a navieras que violen normas contra Covid-19 en QRoo, pide Cofepris

El fin de semana inmovilizaron nueve embarcaciones privadas por exceder el aforo
Foto: Eduardo De Luna

“Sanciones ejemplares” contra las empresas de transporte público marítimo que operan en Quintana Roo que no acaten las disposiciones oficiales para contener los contagios de Covid-19, pidió la delegación de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) en la entidad a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes federal. 

El director de la Cofepris en Quintana Roo, Miguel Alejandro Pino Murillo, explicó que las navieras, que dependen del gobierno federal y trasladan a quienes entran y salen de las principales islas de la entidad, están autorizadas para operar al total de su capacidad, pero esto no las exime de sujetarse a las medidas sanitarias, las cuales no respetan a pesar de que se les han impuesto multas hasta de 80 mil pesos, por lo que se planteará la posibilidad de quitarles la concesión.

Pino Murillo dio a conocer que el pasado fin de semana fueron inmovilizadas en Quintana Roo (entidad en color naranja del semáforo epidemiológico) nueve embarcaciones privadas en las cuales se efectuaron fiestas en las que se superó el aforo permitido, de 50 por ciento.

 

Foto: Cofepris

 

También te puede interesar: Para ampliar aforo, comercios de QRoo requerirán certificados de vacunación o test negativos

Actualmente la entidad registra números “muy altos” en relación con la cifra de personas contagiadas por Covid-19, particularmente en los municipio de Benito Juárez (Cancún) y Solidaridad (Playa del Carmen), donde se concentran más de la mitad de los casos positivos activos. 

Según indicó recientemente el gobernador Carlos Joaquín González, desde la semana anterior se han rebasado los 500 contagios al día, aunque destacó que esto no ha sido proporcional a los índices de hospitalización y decesos. 

El mandatario detalló que ha sido en los buques, lanchas, yates y demás transportes marítimos donde se registra una “gran cantidad de contagios”, derivado de su uso sin medidas de distanciamiento, principalmente entre el sector juvenil, que organiza fiestas a bordo, lo que hace difícil su vigilancia.

“Es difícil de controlar, porque se meten a espacios del mar en los que tenemos que combinar apoyo de la Policía Federal o Secretaría de Marina para poder llevar a cabo estos procesos, pero además las propias marinas y muelles que hay en los puertos”, refirió.

 

Sigue leyendo: Negocios de Tulum niegan acceso a turistas sin cubrebocas

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Turista extranjera muere en aparatoso choque en la vía Playa-Tulum

Viajaba con su esposo y sus tres hijos, quienes resultaron lesionados

Miguel Améndola

Turista extranjera muere en aparatoso choque en la vía Playa-Tulum

Caen dos de los favoritos y ganan las hermanas Kovackova

Jornada vibrante en la Copa Yucatán; Cinalli se lleva gran duelo

Antonio Bargas Cicero

Caen dos de los favoritos y ganan las hermanas Kovackova

Volcadura de camión de pasajeros en el sur de QRoo deja 15 lesionados, cinco en estado grave

El suceso ocurrió a la entrada de Nachicocom, poblado de Othón P. Blanco

Miguel Améndola

Volcadura de camión de pasajeros en el sur de QRoo deja 15 lesionados, cinco en estado grave

Festival de Cultura del Caribe llega a Tulum este sábado 29 de noviembre

Todas las actividades serán de entrada libre

Miguel Améndola

Festival de Cultura del Caribe llega a Tulum este sábado 29 de noviembre