Para ampliar aforo, comercios de QRoo requerirán certificados de vacunación o test negativos

La medida se aplica porque los contagios superan los 500 al día, informó CJ
Foto: Ayuntamiento de Tulum

Con números “muy altos” en relación con la cifra de personas contagiadas por Covid-19 en Quintana Roo, particularmente en Cancún y Playa del Carmen, el estado se mantiene en semáforo naranja, a pesar de los nuevos criterios tomados por el gobierno federal, los cuales dan más peso a los porcentajes de ocupación hospitalaria y defunciones que al número de casos positivos. 

En este contexto, el gobernador Carlos Joaquín aclaró que los establecimientos que deseen incrementar el aforo permitido del 50 por ciento son los que deberán requerir las pruebas negativas o certificados de vacunación a empleados y clientes.

 El mandatario indicó que, desde la semana anterior, el gobierno federal hizo modificaciones a los criterios de los semáforos epidemiológicos, dando mayor peso a los porcentajes de hospitalización y decesos. 

En entrevista, dijo que desde la semana anterior se han rebasado los 500 contagios al día, aunque destacó que esto no ha sido proporcional a los índices de hospitalización y decesos. Del número de contagios diarios, detalló, más de la mitad se registra en el municipio de Benito Juárez, y recientemente también hay un gran número en Playa del Carmen, lo que ha obligado a fortalecer las medidas de prevención.

Carlos Joaquín detalló que ha sido en los buques, lanchas, yates y demás transportes marítimos donde se registra una “gran cantidad de contagios”, derivado de su uso sin medidas de distanciamiento, principalmente entre el sector juvenil, que organiza fiestas a bordo, lo que hace difícil su vigilancia.

“Es difícil de controlar, porque se meten a espacios del mar en los que tenemos que combinar apoyo de la Policía Federal o Secretaría de Marina para poder llevar a cabo estos procesos, pero además las propias marinas y muelles que hay en los puertos”, refirió.

Aclaró que las medidas anunciadas el pasado jueves para requerir pruebas negativas o bien certificados de vacunación en establecimientos se tratan de un fortalecimiento de acciones para ampliar el aforo permitido en semáforo en naranja, considerando el incremento de turistas y visitantes que hay en el estado.

 

También te puede interesar: Carlos Joaquín anuncia cinco medidas extraordinarias contra Covid-19

 

“Las medidas son para lograr incrementar el aforo, si mantienes el aforo del 50 por ciento no hay razón para pedir pruebas negativas ni tampoco esquemas de vacunación requeridos; si hay que ampliar el aforo entonces sí hay que pedir un certificado en el que se incluya que tus colaboradores tengan resultados negativos cada tres días o presentar esquemas de vacunación completos, y esto opera para sus visitantes o clientes”, precisó.

 Carlos Joaquín reiteró que se deben privilegiar espacios abiertos o de lo contrario, es importante realizar mediciones de dióxido de carbono (CO2), que indican que el aire se ha viciado; de ser así, está comprobado que el riesgo de contagio es mayor.  

 

También te puede interesar: 

Más de 947 mil dosis anti Covid-19 aplicadas de enero a la fecha en QRoo: CJ

Supera QRoo los mil 300 casos de Covid-19 en tres días 

Exhortan a empresarios de QRoo a respetar horarios y aforos


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

El mandatario buscaba instalar bases militares extranjeras en el pais y cambiar la Constitución actual

La Jornada

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

José Antonio Cruz Medina asume el cargo en medio de una crisis de inseguridad en el estado

La Jornada

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

De pie, con el Teatro Armando Manzanero a tope, el público ovacionó al pianista a Rafael Gutiérrez-Vélez e hizo suya la orquesta

Jesús Mejía

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán

La iniciativa busca fortalecer las poblaciones silvestestres y restituir individuos a ecosistemas saludables

La Jornada

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán