Del 1 al 8 de agosto se llevará a cabo el Tetatlón 2021, el cual suele realizarse con una carrera en pro de la lactancia, pero por motivos de pandemia fue limitado a un evento para 10 personas de forma presencial y el resto virtual, informó Elizabeth Bautista, de la Tribu Ubuntu.
La organizadora explicó que del día 1 al 8 de agosto se conmemora la semana internacional de la lactancia materna y en la tribu lo celebran con varios eventos para promoverla y normalizarla.
“Organizamos un evento que se llama Tetatlón Playa del Carmen, donde el día 8 de agosto, de 11 la mañana a 2:30 de la tarde vamos a tener varias pláticas relacionadas con la lactancia y a las 12 del día vamos hacer un enlace sincronizado en donde las mamás se podrán conectar a través de Zoom para que todas se muestren lactando al mismo tiempo, que es un evento que normalmente se suele hacer de forma masiva presencial, pero por motivos de pandemia este año será diferente”, pormenorizó.
Detalló que la convocatoria presencial, totalmente gratuita, será para 10 personas y que durante la cita realizarán rifas con algunos premios por parte de sus patrocinadores.
Sostuvo que tendrán pláticas sobre la lactancia materna como una alimentación sostenible, lactancia prolongada y sobre la donación en los bancos de leche materna, una contribución que consideró muy importante sobretodo en época de pandemia.
Elizabeth Bautista abundó que también habrá una pediatra que hablará sobre lactancia y Covid-19, así como testimonios de algunas mamás lactantes, también la importancia de juego sensorial durante la etapa de la lactancia.
“Nosotros estamos invitando a todas las mamitas que se quieran sumar a ayudarnos a promover y normalizar la lactancia para que la información llegue a cada mamá que lo necesita y se puedan unir a nuestra causa”, dijo.
Además, del 1 al 8 de agosto tendrán varias dinámicas a través de sus redes sociales como el Facebook @TribuUbuntuPDC, donde el lema de esta edición es “Proteger la lactancia materna, un compromiso de todos”.
Para terminar, añadió que están organizando -junto con los municipios de Benito Juárez y Puerto Morelos- otro evento virtual que se llama “Tetada masiva”, en el que pedirán a madres fotos en las que se les vea amamantando para hacer un collage fotográfico que será enviado al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), organismo que lleva un registro de madres lactantes en cada localidad.
Sigue leyendo: Permiten a atletas que amamantan llevar a sus hijos a Juegos Olímpicos
Edición: Mirna Abreu
El producto suministra 70 por ciento del mercado estadunidense
Ap
El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito
La Jornada
La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada
La Jornada
El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir
Afp