A partir de este miércoles 15 de septiembre el ejido de Cobá cobrará 100 pesos extra como concepto de acceso a las tierras de uso común de la zona arqueológica; los ejidatarios no dieron tregua a la petición de los tours operadores, quienes pidieron aplazar dicho pago.
Respecto a lo anterior, Fausto May Cen, presidente del comisariado ejidal, dio a conocer que luego de la asamblea sostenida este domingo 12 de septiembre, el núcleo ejidal de Cobá votó de manera unánime al acuerdo de este pago, que es adicional a los 80 pesos que cobra el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
“Enviamos un oficio de notificación anticipada sobre este pago, se les envió a las agencias de viaje, las cuales pidieron aplazar un mes dicha decisión, pero la asamblea ejidal llegó al acuerdo absoluto de cobrar los 100 pesos a partir de este miércoles”, sostuvo.
Declaró que todos los domingos –como en la zona arqueológica de Tulum- los mexicanos podrán ingresar gratuitamente, mientras que los habitantes locales de ascendencia maya podrán entrar gratis cualquier día de la semana.
La Jornada Maya informó en días pasados Fausto May Cen, René Moisés Itzá Xuluc y Leocadio May Azcorra, presidente secretario y tesorero del Comisariado Ejidal, así como Daniel May May, presidente del consejo de vigilancia, órganos de representación y vigilancia del ejido, presentaron una circular en la cual daban a conocer que el núcleo agrario que representan celebró una asamblea el día 15 de agosto de 2021 con la presencia de los 133 ejidatarios.
Sigue leyendo: Nuevo cobro de 100 pesos en la zona arqueológica de Cobá
Lo anterior como consecuencia de diversas mesas de diálogo y acuerdos con las dependencias, por lo que de conformidad a lo señalado en el Artículo 27 Fracción VII de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y 10 de la Ley Agraria, aprobaron el acuerdo para que el núcleo ejidal realice el cobro del paso por la infraestructura que pertenece al grupo agrario, para que los visitantes tengan acceso a las tierras de uso común de la zona de protección arqueológica del ejido ruinas de Cobá.
Edición: Estefanía Cardeña
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada