El titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano Sustentable (Sedatus), Carlos Ríos Castellanos, reconoció la existencia de al menos 125 asentamientos irregulares en Quintana Roo.
En su comparecencia ante diputados para ampliar la glosa del V Informe de gobierno, el secretario de Sedatus, dijo “llevar buenos resultados”, sobre temas como titulación, ordenamiento de territorio y planeación urbana, lotes con servicios, fraccionamientos de vivienda que fueron realizadas y obras a través del Fondo Metropolitano, tanto en la zona metropolitana de Chetumal como en la zona norte de Isla mujeres y Cancún.
En entrevista previa, el funcionario admitió que los asentamientos irregulares han representado un reto muy importante para el gobierno estatal, puesto que existen motivos por los que estos emanan. Indicó que se contabilizan alrededor de 125 de estos, en donde se cree, viven alrededor de unas 60 mil personas aproximadamente.
También te puede interesar: En Tulum, el 10 por ciento de la población vive en invasiones
“Son aquellas las que estamos tratando de apoyar y de auxiliar en esta situación, pero es muy complejo debido a todos los factores externos que confluyen, hay varias situaciones que evitan que fueran rápidas las soluciones, temas legales, temas particulares, y una serie de complejidades”, dijo.
El titular de Sedatus aseguró que durante esta administración, más de 37 colonias obtendrán la regularización administrativa, proyectadas para entregar a finales de este año y lograr certidumbre en el patrimonio. Además, destacó que el problema de los asentamientos se pudo contener en esta administración.
“Es un proceso que lleva varias etapas y estamos ya en la fase final para lograr esa regularización de las 37 que son estatales”, dijo. En tanto que en el resto, le corresponden a los tres niveles de gobierno, junto con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Procuraduría de Protección al Ambiente (Profepa) y otras.
De esto último, dijo, está la intervención de muchas instancias, por tratarse de litigios entre particulares, temas judiciales complejos y otros.
El funcionario se refirió a los actos de violencia o protestas sociales que se generan a partir de las invasiones, y aseguró que es un tema que se trabaja con Secretaría de Gobierno y Fiscalía General del estado, aunque insistió en que no es un asunto sencillo.
Al señalar que hubo reducciones en programas y apoyos federales en materia de vivienda, dijo que se seguirá trabajando con los recursos con que se cuenta en cuanto a la titulación, regularización de las colonias propias del gobierno del estado y ofertar mayores lotes con servicios con mayor número, con lo que se espera un “cierre fuerte” de esta administración.
También te puede interesar: Diputados buscan ampliar a seis años periodo de gobernación en QRoo
Edición: Estefanía Cardeña
Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz
La Jornada
Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”
Antonio Bargas Cicero
“Será un año divertido”, señala; Matos le habló bien de la organización
Antonio Bargas Cicero