Solicitan en QRoo prohibir la exhibición de animales silvestres

Diputados plantean terminar con la interacción lucrativa que ofrecen empresas turísticas
Foto: Juan Manuel Valdivia

Para prohibir la exhibición de animales silvestres y su interacción con visitantes en negocios principalmente ubicados en sitios turísticos, la organización Animal Heroes y Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA) presentaron ante el Congreso de Quintana Roo una iniciativa para prohibir esta actividad que lucra con los animales en cautiverio. 

El pasado martes, el diputado José Luis Toledo Medina -miembro de la “bancada animalista”- presentó ante el pleno una iniciativa de reforma a la Ley de Protección Animal en materia de protección. La iniciativa fue remitida a la comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático, que integran en su mayoría miembros del Partido Verde Ecologista de México y el propio Toledo Medina.

A través de esta iniciativa se pretende adicionar la fracción XII y XIII del artículo 40 y reformar el artículo 121, que busca prohibir la exhibición de animales silvestres y las interacciones con visitantes de las empresas que lucran con el cautiverio de los animales y que según Animal Heroes y PETA no aportan a la conservación y sólo promueven la compra de animales entre particulares.

“En el estado de Quintana Roo la venta de experiencias para interactuar con animales cautivos se ha convertido en un negocio muy popular, pero que conlleva mucha crueldad”, señalan estas organizaciones. 

Acusan a empresas como Animalandia y Crococún, entre otras, de lucrar con el cautiverio de animales silvestres. 

“La interacción puede ser desde tomarse fotografías sosteniendo al animal hasta programas de entretenimiento de varias horas, lo cual es contrario a la conservación, pues incapacitan a los animales de ser liberados en su hábitat o en un santuario, al modificar su conducta”, apuntan.

Estas acciones provocan que los zoológicos mantengan animales en cautiverio perpetuo, solo como negocio, sin tener que participar en esfuerzos de conservación y “dan a los visitantes el mensaje de que la fauna silvestre puede ser manejada como animales de compañía y los motiva a tenerlos en sus casas, promoviendo la compra y venta de animales silvestres”.

Las organizaciones animalistas apuntan que el hecho de que los humanos interactuen con animales silvestres puede ser peligroso, pues son obligados y pueden ser lastimados, contaminados y estresados en el manejo.

A algunas especies, como el caso de los cocodrilos, los sujetan para no exponer a las personas, pero eso no disminuye el peligro que corren los visitantes.

“Han habido muchos encuentros entre humanos y animales silvestres que resultan en tragedia. Tristemente a los animales involucrados en accidentes con humanos usualmente los matan, independientemente de su estado de conservación”, apuntan.

Al tiempo de promover la iniciativa, iniciaron una colecta de firmas electrónicas mediante https://bit.ly/SilvestresQRoo, que busca convencer a diputadas y diputados de la XVI Legislatura para analizarla.

 

También te puede interesar: Buscan prohibir venta de animales exóticos como mascotas

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase