Adultos mayores regresan a actividades productivas en Solidaridad

Retomarán el programa Vigilante Ciudadano en parques y escuelas del municipio
Foto: Ayuntamiento de Solidaridad

Tras año y medio de confinamiento, al ser el grupo de mayor riesgo ante el Covid-19, los adultos mayores han regresado a las actividades productivas. En el municipio de Solidaridad ya pueden verse trabajando como empacadores en los supermercados, aunque con un horario reducido. Además, está por retomarse el programa Vigilante Ciudadano, donde hacen labores de vigilancia en parques y escuelas.

En un recorrido por supermercados fue posible observar que en al menos dos adultos mayores han vuelto a sus labores de empaque de mercancías. Doña Marcela Muñoz, de 66 años, mostró su beneplácito porque al fin les permitieron regresar a trabajar, lo que les representa un ingreso económico para los adultos mayores y sus familias.

Detalló que les dividen en grupos para hacer turnos de cuatro horas: de 10 a 14 horas y de 14 a 18 horas. Las propinas, dijo, son una gran ayuda y recordó que durante la pandemia ayudó a su hija en casa en un emprendimiento de comida a domicilio, pues la joven también se quedó sin trabajo.

Por otra parte, un grupo de 197 adultos mayores que forman parte del programa Vigilante Ciudadano de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito de Solidaridad, se preparan para regresar a sus actividades y coadyuvar en la seguridad y la prevención principalmente en escuelas y parques. 

Este programa fue suspendido por la pandemia, a fin de proteger la salud de los adultos mayores y tras la declaratoria de semáforo verde en el norte de la entidad se decidió reiniciarlo.

Ellos formarán parte de la estrategia para renovar y consolidar “una policía municipal cercana, humana, inclusiva y eficiente”, dio a conocer el Ayuntamiento en un comunicado de prensa. 

El grupo de Vigilantes Ciudadanos, tendrá la tarea de observar y reportar a través del contacto directo y la comunicación con la ciudadanía, identificando a personas ajenas o situaciones con intención de delito.  

Por medio de la Academia Municipal de Formación Policial, los adultos mayores reciben capacitación mediante técnicas de enseñanza andragógica en temas de cultura física, derechos fundamentales, vigilancia perimetral, patrullaje pedestre, comunicación, justicia para adolescentes, protocolos de acompañamiento a menores, vialidad escolar, a fin de que cuenten con los conocimientos de actuación adecuados, ya que su labor es de cercanía con niñas, niños, jóvenes y adultos. 

Con su presencia también se reforzará la seguridad en escuelas, parques, centros comunitarios y Centros Asistenciales de Desarrollo Infantil de DIF Solidaridad.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Paralelamente, más del 40 por ciento del país se clasifica como de bajos ingresos

The Independent

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump