Poca respuesta en Cancún a aplicación de vacuna de CanSino

Apenas se registró una afluencia de un 10 por ciento durante el transcurso de la jornada
Foto: Miguel Améndola

Joana Maldonado/ Miguel Améndola

Escaso interés de las personas con rezago por vacunarse con el biológico CanSino se registró este día en los módulos de Cancún y Chetumal. Mientras que en Tulum inició también la aplicación de la segunda dosis del fármaco Pfizer para personas rezagadas de 18 años en adelante. 

En el caso de Cancún, contrasta la alta demanda de dosis Pfizer para rezagados que resultó hace unas tres semanas, cuando incluso se registraron desmanes y venta de lugares para las personas rezagadas. CanSino sólo requiere de una aplicación.

Apenas se registró una afluencia de un 10  por ciento durante el transcurso de la jornada, entre las 8 y 18 horas de este lunes. De acuerdo con el calendario dado a conocer por las autoridades sanitarias del 8 al 12 de noviembre tendrá lugar la vacunación en Cancún y del 8 al 10 en Chetumal.

En Cozumel iniciará este martes 9 (CanSino) y se extenderá al 10 y 11, en el domo Bicentenario, mientras que en los municipios de Tulum será segunda dosis de Pfizer el 8, 9, 10 y 11 de noviembre; Isla Mujeres y Lázaro Cárdenas (Pfizer) los días 8, 9 y 10 y en Bacalar se aplicará la segunda dosis Pfizer el 11 y de Sinovac el 12, en el domo Serapio Flota.

En el noveno municipio, Karina Altamirano, encargada de las brigadas de la Secretaría del Bienestar, declaró que en este primer día se percibió un orden pese a que sabe que decenas personas se formaron 17 horas antes.

Comentó que la gente palpa que el proceso es más rápido debido a que ya saben qué documentos deben traer, cosa diferente a la primera dosis: "la jornada de este lunes ha sido muy fluida donde la gente a cooperado bien, traen todos sus documentos, ya saben cómo es la organización, ya saben cuáles son los filtros".

Sostuvo que para tener un control durante los cuatro días de vacunación (8, 9, 10 y 11 de noviembre) se está dividiendo las más de 6 mil 500 dosis designadas para el noveno municipio en un promedio de 2 mil diarias.

Sobre que la gente se forma antes recomendó no hacerlo porque se garantiza la vacuna para quienes recibieron su primera dosis.

"No es necesario que vengan antes, realmente el primer día siempre la gente llega porque tiene miedo de quedarse sin vacunas, pero si ya se les aplicó su primera dosis aquí está asegurada su segunda dosis, no hay necesidad de que vengan a quedarse a dormir, tenemos cuatro días de vacunación, entonces pues también que la gente no se desespere", remarcó.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán