Empresarios de la Riviera Maya ven con buenos ojos al Tren Maya

Será detonante de empleos y desarrollo, aseguran; habrá estación en Puerto Aventuras
Foto: Fonatur

El proyecto Tren Maya será un detonante para Quintana Roo, principalmente en la generación de empleos y el desarrollo turístico no sólo de la Riviera Maya sino de toda la región peninsular, afirmaron reconocidos empresarios de la entidad.

Román Rivera Torres, director general de Puerto Aventuras, resaltó que ve con “buenos ojos” el desarrollo del proyecto, ya que vendrá a unir a toda la región y permitirá convertir a la península de Yucatán en un gran destino turístico a nivel mundial.

“La dimensión y el beneficio del proyecto Tren Maya es mucho mayor que Quintana Roo. Si unimos a la península de Yucatán con el tren y hacemos un destino turístico regional, sería número uno a nivel mundial como atractivo. El Tren Maya viene a cerrar el circuito como el principio de hacer este destino turístico en toda la península”, expresó.

Agregó que el sistema de ferrocarril traerá un gran beneficio en términos de generación de empleo y crecimiento, “porque es un tren de pasajeros donde el trabajador tomará el transporte y se bajará en su fuente de empleo”.

En este sentido, dijo que se planteó la ubicación de un paradero del tren a un costado de la entrada del poblado de Puerto Aventuras, del lado continental, “lo cual es muy positivo ya que esta comunidad tiene 29 mil habitantes, por ello cobra mucha importancia este paradero y estamos de acuerdo con este proyecto”.

Por su parte, Miguel Quintana Pali, presidente de Grupo Xcaret, indicó que el sistema ferroviario vendrá a mejorar la conectividad y a solucionar el conflicto vial en toda la región, sobre todo en las dos carreteras federales que presentan mayor tráfico, que es de Mérida a Cancún y de Cancún a Tulum.

“Sin duda este proyecto traerá movilidad y vendrá a solucionar el tráfico, pero creo que el objetivo principal de un sistema como el Tren Maya debe ser unir a la zona de Felipe Carrillo Puerto, Chetumal, Campeche y a toda la península de Yucatán”, apuntó.

Señaló que otro de los beneficios del proyecto será generar fuentes de empleo, a fin de que los habitantes de otros estados vecinos puedan tener mayores oportunidades. “Ayudará a traer gente a la región a lo que ahora es un éxito turístico y donde habrá mucho más trabajo”, acotó.

Los empresarios sostuvieron este día reuniones de trabajo con directivos de Fonatur y Tren Maya, encabezados por Raúl Bermúdez Arreola, encargado del CIP Cancún, donde se presentaron los avances generales y estudios del proyecto ferroviario que contempla la ubicación de estaciones a lo largo de la Riviera Maya.

 

También te puede interesar: Tren Maya e Interoceánico amplían oportunidades de negocio para QRoo: Coparmex

 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Perú niega intención de asalto a la embajada de México para detener a ex ministra Betssy Chávez

''No es posible tratar de sustraer del ámbito de la sede diplomática a una persona'', declaró el primer ministro Ernesto Álvarez

La Jornada

Perú niega intención de asalto a la embajada de México para detener a ex ministra Betssy Chávez

El yucateco Rodrigo Pacheco y Alex Hernández, campeones de dobles en el Challenger de Guayaquil

La dupla tricolor se impuso por 7-5 y 6-3 a la pareja compuesta por Ratti y Lemondy Pagotto

Efe

El yucateco Rodrigo Pacheco y Alex Hernández, campeones de dobles en el Challenger de Guayaquil

El desarrollo dental y la edad

Cauces del Tiempo

Alfonso Gallardo Velázquez

El desarrollo dental y la edad

Debutan las hermanas Kovackova en la Copa Yucatán; ambas se enfrentan a jugadoras de China

La mexicana Marianne Ángel tendrá como rival a la australiana Jizelle Sibai

Antonio Bargas Cicero

Debutan las hermanas Kovackova en la Copa Yucatán; ambas se enfrentan a jugadoras de China