Federación discute con hoteleros de QRoo nuevo trazo del Tren Maya

No les afecta sus terrenos, el tramo se hará en los espaldares de la Riviera Maya: AMLO
Foto: Juan Manuel Valdivia

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó en su conferencia de prensa mañanera de este miércoles que el titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López, se reunirá con hoteleros de Quintana Roo para definir el nuevo trazo del Tramo 5 del Tren Maya. Entrevistado al respecto, Toni Chaves, presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, expresó que continuarán con la disponibilidad y acuerdos con las autoridades para llevar a cabo este proyecto. 

"Ahora el secretario de gobernación nos tiene que ayudar en Quintana Roo y aprovecho para enviar un mensaje a los hoteleros de la Riviera Maya, que nos ayuden porque se está definiendo un nuevo trazo para el Tren Maya y ojalá cooperen, no les afecta sus terrenos, es decir la parte que tienen construida, se va a hacer un trazo en los espaldares de sus terrenos, no en la orilla de la playa sino en la parte de atrás”, dijo el presidente.

La gestión del secretario, dijo, será muy importante pues "tenemos el tiempo encima y no podemos detenernos". El tramo 5, que abarca de Cancún a Tulum, deberá terminarse a finales del 2023.

En ese tenor, el líder hotelero señaló que este anuncio es consecuencia a varias reuniones que mantuvieron con el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) para expresar su inquietud en torno a cómo se iba a desarrollar esta infraestructura ferroviaria en su trazo original, y también por las cartas que entregó a cada hotel la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) para ceder o vender parte de las entradas de las propiedades.

“De hecho estamos manteniendo relación hace un par de meses, desde que se abrió en diálogo con Fonatur en el sentido concretamente del Tramo 5, que va desde Playa del Carmen hasta Tulum, nosotros abrimos una mesa de diálogo y de trabajo y dicho sea de paso quiero decir que ha sido muy positiva”, recalcó.

Expuso que fue una mesa muy seria de trabajo y de análisis de todos los aspectos y que Fonatur entendió perfectamente las inquietudes del sector y se ha ido trabajando en una vía alterna a la que estaba originalmente planeada y ya hay unas opciones de desviación del tramo.

“Ya tenemos una vía alternativa que lógicamente tiene que estar aprobada por el presidente de la república y se supone que en estos días vamos a tener una reunión con el secretario de Gobernación para que esto ya se lleve a cabo y que quede firme”, afirmó.

Esa desviación en vez de ir por la carretera federal y afectar a todas las entradas de los hoteles “que como bien saben hay muchos, son muy grandes y en muchos de los casos esos hoteles tienen terrenos de un lado y del otro de la carretera”, va a ir por la zona continental, no de la playa, y por arriba de todos los terrenos para que no sea afectado el sector hotelero.

Toni Chaves reiteró que están logrando pasos importantes y de ahí lo que acaba de anunciar el presidente de la república: “en este momento estamos negociando ese tipo de cosas y por supuesto que estamos en la disposición de apoyar”.

 

También te puede interesar: Acumula QRoo más de 12 mil toneladas de material para Tren Maya

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Cerca de 20 mil infantes participan en actividades culturales y deportivas del Ayuntamiento de Mérida

La alcaldesa Cecilia Patrón reconoció la labor de los CENDIS y de otras medidas en favor de las niñez

La Jornada Maya

Cerca de 20 mil infantes participan en actividades culturales y deportivas del Ayuntamiento de Mérida

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

El duelo entre Sánchez y Pizarro, directores técnicos, genera expectativa en la afición

Reuters / Afp

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas

El objetivo es incrementar la derrama económica que genera la industria

La Jornada Maya

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas