Hoteleros de QRoo confían en llegar a acuerdo con Federación sobre terrenos para Tren Maya

CCE de Cancún rechazó la forma en la que se realiza, ya que no hay mesas de negociación
Foto: Juan Manuel Valdivia

En relación con el tema de expropiación de tierras que fueron declaradas de utilidad pública por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Cancún dijo que los organismos especialistas en temas jurídicos están analizando dicho tema, pero rechazó la forma en la que se realiza al no existir mesas de negociación, en tanto que la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres lamentó el hecho, sin embargo, hay confianza en que los propietarios de esos predios puedan llegar a acuerdos con el gobierno federal.

El pasado lunes se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el acuerdo por el que la Sedatu declara de utilidad pública el desarrollo del Tren Maya en los municipios de Benito Juárez, Solidaridad y Puerto Morelos, con lo que buscan expropiar 198 inmuebles de propiedad privada que comprenden una superficie de 2 millones 410 mil 107.72 metros cuadrados.

 

También te puede interesar: Expropia Sedatu 198 predios en QRoo para el Tren Maya

 

Iván Ferrat Mancera, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Cancún, dijo al respecto que por parte de los organismos y cámaras que integran el CCE, como la Barra de Abogados y Asociación Nacional de Abogados de Empresa (Anade), se analiza el tema, aunque reiteró que el organismo empresarial siempre ha tenido la pretensión de sumar al proyecto.

“Sabemos que han tenido muchos retrasos, que han tenido muchos cambios, siempre que se ha expuesto hay cambios, no hay una claridad en esto, por eso preocupa a los empresarios, últimamente hubo cambios en Fonatur, en la delegación de aquí, y lo que queremos es sentarnos y que esa expropiación sea para negociar más rápido el tema del paso y uso del terreno porque con el derecho de vía no alcanza”, indicó Ferrat Mancera.

Agregó que será importante que las autoridades sean justas con los propietarios, aunque también acotó que no hubo mesas de negociación con los empresarios, pese a que se solicitó a Fonatur hacerlo. 

Por separado, el presidente de la Asociación de Hoteles, Roberto Cintrón Gómez, lamentó este decreto, dado que al parecer se habían dado acuerdos “según le comentaron colegas en la zona sur del estado”.

“Ya habían llegado a algunos acuerdos con la oficina del Fondo Nacional de Fomento al Turismo y con el gobierno federal, y nosotros sólo sumarnos al comentario de que ojalá estos acuerdos prevalezcan, de que se lleven a cabo”, dijo Cintrón Gómez.

El representante hotelero indicó que espera que aquellos propietarios que no pudieron entablar comunicación directa con el gobierno federal, puedan hacerlo. 

“Estoy convencido de que el gobierno federal se va a sentar con ellos y va a llegar a una negociación, hasta ahorita el gobierno federal no había tenido la actitud de esta forma, se había mostrado negociador, pero a lo mejor lo hace con la intención de que aparezcan aquellos que no lo habían hecho, sé que habían llegado a acuerdos”, dijo.

 

Lee: La sostenibilidad del Tren Maya depende de las elecciones

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Cerca de 20 mil infantes participan en actividades culturales y deportivas del Ayuntamiento de Mérida

La alcaldesa Cecilia Patrón reconoció la labor de los CENDIS y de otras medidas en favor de las niñez

La Jornada Maya

Cerca de 20 mil infantes participan en actividades culturales y deportivas del Ayuntamiento de Mérida

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

El duelo entre Sánchez y Pizarro, directores técnicos, genera expectativa en la afición

Reuters / Afp

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas

El objetivo es incrementar la derrama económica que genera la industria

La Jornada Maya

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas