Realizarán encuentro de escritores de lenguas maternas en Solidaridad

El evento, en modalidad híbrida, se llevará a cabo el 21 y 22 de febrero
Foto: Juan Manuel Valdivia

En el marco del Día Internacional de las Lenguas Maternas, que se conmemora el 21 de febrero, el Instituto Municipal de la Cultura y las Artes de Solidaridad (IMCAS), realizará el Primer Encuentro de Escritores de Lenguas Maternas, evento que se llevará a cabo los días 21 y 22 de febrero en el foro del instituto en una plenaria de dos días, donde se desarrollarán ponencias, libros, poesía de atril, talleres, música, pláticas presenciales y vía plataforma Zoom. Será abierto a toda la población en general. 

El acto inaugural será el día 21 de febrero a las 10 horas en el foro del IMCAS, para posteriormente dar inicio a la jornada con la ponencia “La importancia de las lenguas maternas”, por Ismael Briceño Muluc, quien también impartirá un taller de lengua maya. 

Entre las ponencias presenciales también están: “Escritura jeroglífica y la lengua maya peninsular”, “Purépechas en este mundo”, “Juego de guerra maya Puluc Jaguar del inframundo de origen quiché”, “Gramática del náhuatl”, “Juego de miniaturas mayas”, además de otras que se realizarán vía Zoom, que son: “La construcción del imaginario para la vigorización de una lengua mexicana”, “La música en el proceso de la revitalización de la lengua náhuatl en Pajapan, Veracruz” y “Literatura oral otomí de Querétaro”. 

Otros talleres serán los de: epigrafía maya de la península de Yucatán, impartido por William Humberto Mex Albornoz durante los dos días del evento y la exposición de grabado y pintura Mexicanos al grito de guerra por el artista gráfico José Mauricio Mejía Sánchez.

Se hará la presentación de libros donados por el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), así como del libro Herbolaria maya, por Román Pat Caamal.

Este encuentro entre académicos y especialistas en lenguas maternas cuenta con la representación de diferentes municipios y estados de la república que a través de su experiencia y conocimiento expondrán la importancia de la preservación, difusión, cosmogonía, herbolaria, escritura y gramática que enriquecen a las diferentes lenguas maternas que existen en México.

 

Lee:

-Declaran la lengua maya Patrimonio Cultural Intangible de Yucatán

-Pintora crea y dona libros para colorear con poemas en náhuatl y mazateco

-Libros cartoneros, recurso para fomentar la escritura y lectura en maya

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Sorprende mortandad de peces globo en costas de Tulum

Varios ejemplares aparecieron varados desde la playa del Pueblo hasta el Parque Nacional del Jaguar

Miguel Améndola

Sorprende mortandad de peces globo en costas de Tulum

Estefanía Mercado inaugura Punto Violeta para atención de mujeres agredidas, en Playa del Carmen

Se suma a los seis que ya funcionan en el municipio

La Jornada Maya

Estefanía Mercado inaugura Punto Violeta para atención de mujeres agredidas, en Playa del Carmen

Israel informa que milicianos de Gaza entregaron más restos humanos; se desconoce si son de algún rehén

La oficina de Netanyahu detalla que se realizarán las pruebas forenses para su identificación

Ap

Israel informa que milicianos de Gaza entregaron más restos humanos; se desconoce si son de algún rehén

Congreso de QRoo hará análisis minucioso de presupuestos para 2026: diputada Silvia Dzul

Aún se trabaja en el calendario que definirá las fechas en que cada ayuntamiento presentará y sustentará su propuesta

Miguel Améndola

Congreso de QRoo hará análisis minucioso de presupuestos para 2026: diputada Silvia Dzul