Mediante yoga previenen la violencia de género

Taller de conciencia corporal será impartido por María Elena Esparza
Foto: Juan Manuel Valdivia

Mediante el taller Conciencia Corporal para Crear Relaciones Sanas, María Elena Esparza Guevara, maestra en desarrollo humano, comunicóloga feminista y guía de yoga, otorga herramientas para prevenir la violencia de género.

“Es una intervención que nace desde la metodología del desarrollo humano, que es la corriente de la sicología que propone que en la medida en que tenemos las condiciones óptimas para nuestro desarrollo podemos alcanzar nuestro máximo potencial o tu mejor versión”, menciona la entrevistada.

Es también una combinación con la filosofía y técnicas del yoga y la meditación, todo esto desde una perspectiva feminista pues parten del pensamiento de que el cuerpo de la mujer es distinto al del hombre no sólo a nivel biológico sino a nivel cultural social o político, porque lo que le está permitido al cuerpo de las mujeres tanto en el espacio público como el privado es muy distinto.

 

También te puede interesar: Tercera antimonumenta de QRoo estará en la zona maya

 

“Lo que hacemos en el taller es conectar con nosotras mismas, trabajamos con una herramienta que todas tenemos, que no requiere una mayor inversión mas que la atención y es el propio cuerpo. Funciona tanto para prevenir las agresiones como para sanar las huellas que han dejado algunas del pasado”, menciona Esparza Guevara.

Trabajar con el propio cuerpo, dijo, es una idea que complementa al acompañamiento emocional. La instructora ha impartido el taller desde hace año y medio y debido a la pandemia migró desde un taller presencial, que era como estaba pensado, a uno digital. Eso permitió que lo tomaran mujeres de diferentes estados de la república y todas reportan resultados positivos.

 

También te puede interesar: Harán foro sobre el rol de la mujer en el turismo comunitario en FCP

 

“A través de la conciencia corporal la mujer fortalece su estima y mejora su autoconcepto y eso en resumen te permite saber que tienes un gran valor, que nadie tiene derecho a violentarte y con ello estás más lista para fijar límites ante las agresiones, del tipo que sean”, manifiesta.

Es necesario, reitera, que sigamos repitiendo el mensaje de que la violencia no es normal y enseñarle a las mujeres a detectar cuando están siendo víctima de algún tipo de ella. Puso a disposición de las mujeres que lo requieran el número de la Línea Mujer y Familia y Chat de Confianza: 55 5533 5533, que atiende gratuitamente reportes desde cualquier punto del país y ofrece atención jurídica y sicológica las 24 horas los siete días de la semana.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

''Nadie puede hacerse justicia por propia mano'', señala Nicomedes de los Santos tras altercado en Carmen

El director de Seguridad, Vialidad y Tránsito justificó el uso de gas lacrimógeno el pasado 12 de septiembre

La Jornada Maya

''Nadie puede hacerse justicia por propia mano'', señala Nicomedes de los Santos tras altercado en Carmen

Listo el Teatro de Cancún para levantar el telón nuevamente

La remodelación del sitio recibió una inversión de 8.8 mdp

Ana Ramírez

Listo el Teatro de Cancún para levantar el telón nuevamente

Entregan a Hernán Bermúdez, líder de 'La Barredora'; México lo recibe en Paraguay

El gobierno de Asunción verificó que el ingreso y estancia de 'El Abuelo' era irregular

La Jornada

Entregan a Hernán Bermúdez, líder de 'La Barredora'; México lo recibe en Paraguay

Selección mexicana enfrentará a Paraguay en amistoso rumbo al Mundial 2026

El partido será el 18 de noviembre en el estadio Alamodome de San Antonio, en Texas

La Jornada

Selección mexicana enfrentará a Paraguay en amistoso rumbo al Mundial 2026