Sensibilizan a población de Cozumel sobre la importancia de los murciélagos

Resaltan que la especie es dispersora de semillas, son polinizadores de flores y controladores de plagas de insectos
Foto: FPCM

Con la participación de 65 personas de todas la edades y el registro de seis quirópteros de tres especies diferentes, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) llevó a cabo la tercera edición de la “Noche del Murciélago”.

Esta actividad se realizó el sábado pasado en las inmediaciones del parador turístico de la zona arqueológica de San Gervasio para continuar con el monitoreo y estudio de estos mamíferos voladores que, cada vez, atraen a más personas.  

 

Foto: FPCM

 

El evento tiene como finalidad recabar información en la zona, involucrar y concienciar a la población sobre la importancia ecológica de los mamíferos voladores, que son uno de los principales dispersores de semillas, polinizadores de flores y controladores de plagas de insectos. De igual manera son catalogados como un grupo parámetro del estado de salud de un hábitat.

La “Noche del Murciélago” se ha convertido en un evento que atrae a cada vez más personas, como sucedió esta vez que estuvieron atentos a la exposición del biólogo Noel Rivas Camo, acompañado del personal del Centro de Conservación y Educación Ambiental (CCEA), que colocó las trampas de niebla para que los asistentes conocieran los procedimientos que se llevan a cabo para el estudio de los quirópteros. 

Quienes acudieron al evento también participaron en dinámicas de preguntas y respuestas que resultaron muy divertidas, para posteriormente observar a los murciélagos que cayeron en las redes de niebla y así conocer directamente sus características morfológicas, comportamiento y hábitos de estos ejemplares. 

 

Foto: FPCM

 

Esta ocasión fueron detectados seis individuos, cuatro de la especie Artibeus jamaicensis, un Eptesicus furinalis y uno más de Artibeus phaeotis, mismos que fueron analizados y posteriormente liberados en su hábitat.

Desde hace cinco años la FPMC trabaja con programas de educación ambiental y monitoreo de murciélagos, lo que ha permitido cambiar la percepción que se tiene de estos animales que ahora son protegidos por quienes tienen más información acerca de estos animales, en lugar de ser agredidos como sucedía anteriormente.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Discusión sobre tarifas eléctricas causa encontrón entre Morena y la oposición en el Congreso de Yucatán

Diputados aprueban que ayuntamientos no puedan acceder a créditos cuyo plazo de pago exceda la administración de gobierno

Ronald Rojas

Discusión sobre tarifas eléctricas causa encontrón entre Morena y la oposición en el Congreso de Yucatán

Yucatán: Tres de cada cinco expertos en ciberseguridad trabajan para empresas extranjeras u otras entidades

Expertos señalan que el talento local es reclutado por empresas globales

Ronald Rojas

Yucatán: Tres de cada cinco expertos en ciberseguridad trabajan para empresas extranjeras u otras entidades

Separación de residuos será obligatoria en la CDMX a partir del 1° de enero de 2026

Actualmente sólo el 15 por ciento de la basura es depuesta de manera correcta

La Jornada

Separación de residuos será obligatoria en la CDMX a partir del 1° de enero de 2026

Liz Hernández, titular de la Secretaría de Gobierno de Campeche, llama a denunciar formalmente pesca ilegal

La funcionaria se reunió con hombres de mar para dar seguimiento a los reportes de captura ilegal

La Jornada Maya

Liz Hernández, titular de la Secretaría de Gobierno de Campeche, llama a denunciar formalmente pesca ilegal