La Anáhuac debe decidir la mejor opción de cruce peatonal: Ayuntamiento de BJ

Gobierno propone usar un reductor de velocidad o un semáforo
Foto: Ana Ramírez

Es la Universidad Anáhuac Cancún la que debe decidir si se coloca un Reductor de Velocidad (Revo) o un semáforo frente a sus instalaciones para que los estudiantes crucen con seguridad, informó la secretaria general del ayuntamiento Benito Juárez, Flor Ruíz Cosío, quien adelantó que ya se avanzó en las licitaciones para el proyecto de rehabilitación del bulevar Luis Donaldo Colosio.

Aclaró que al dar a conocer que este lunes iniciaba la obra no implicaba el arranque de la construcción, sino que el lunes se hicieron los levantamientos para sacar presupuestos, lo que se requiere y ya sólo se está en espera que la universidad decida entre las dos opciones.

“Se le presentó ya a la universidad el proyecto y se espera que esté concluido antes de que regresen a clases, ya se hicieron los estudios de viabilidad, las tomas topográficas, se presentaron dos propuestas y recordemos que es temporal porque en la rehabilitación de la Colosio ya se contemplaría el paso peatonal o semáforo, lo que se vaya a ser”, explicó.

 

Leer: Estudiantes de la Anáhuac Cancún exigen cruce seguro por el bulevar Colosio

 

La opción que propuso el municipio es el Revo, porque se trata de un gran tope que obliga a los automovilistas a frenar, pero también sirve como paso peatonal y la propuesta es para que se haga en conjunto, es decir, el ayuntamiento pondrá la mano de obra y la universidad los materiales.

De esta manera se evitarán además los procesos de licitación de obra, que implicaría un retraso de hasta tres meses, por lo que para que se concrete a la brevedad, la universidad aportará el recurso económico.

Respecto a la remodelación total del bulevar Luis Donaldo Colosio, la secretaria general del municipio dio a conocer que ya se iniciaron las licitaciones para comenzar las obras y recordó que el proyecto incluye también otras avenidas que alimentan a la Colosio o sirven de descarga.

“Recuerden que es un tema federal, entonces no sabemos exactamente en qué va la licitación, pero entendemos que ya iniciaron, para que comience entre mayo y junio la obra como tal”, añadió.

Sobre la compensación de posibles daños al ambiente, por la vegetación que pudieran retirar durante la realización de toda la obra, aclaró que no les han presentado detalles, pero que también es la federación la que se hará cargo de todos los procesos.

Asimismo, comentó que recientemente se han tenido conflictos viales justamente en el bulevar Colosio, por lo que ya se habló con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, para que trabaje en conjunto con la dirección de Tránsito y se pueda generar una afluencia vehicular más ágil.

“Sobre todo porque también Asur pone sus operativos y eso hace que el tráfico sea más lento. También ya se habló con la Guardia Nacional, que son los que resguardan la parte del aeropuerto, del puente hacia atrás y hacia adelante le corresponde al municipio, entonces ya se pusieron de acuerdo para que se puedan implementar los operativos”, concluyó.

 

También te puede interesar: Accidente de estudiante de la Anáhuac Cancún revive discusión por pasos peatonales

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Entre abucheos, América es finalista de la Liga Mx; elimina al San Luis

Las Águilas cayeron 2-0 en la vuelta, pero el marcador global (5-2) les dio el pase

La Jornada

Entre abucheos, América es finalista de la Liga Mx; elimina al San Luis

Paseo Navideño de las Flores en Mérida: El nuevo atractivo de temporada del Parque 'La Plancha'

Las autoridades llevarán la muestra a otros municipios de Yucatán

La Jornada Maya

Paseo Navideño de las Flores en Mérida: El nuevo atractivo de temporada del Parque 'La Plancha'

Unión Europea pacta la primera ley de inteligencia artificial en el mundo

La norma prohíbe el uso de la tecnología si supone un riesgo para las personas

Efe

Unión Europea pacta la primera ley de inteligencia artificial en el mundo

Indianápolis: absuelven a policías que golpearon a mujeres en protesta de 2020

Los agentes fueron señalados por agresión y mala conducta

La Jornada

Indianápolis: absuelven a policías que golpearon a mujeres en protesta de 2020