AMPI Cancún ve como un hecho el proyecto del Tren Maya

Aunque debe contar con los estudios necesarios para su realización, requiere concretarse: Lemus Mateos
Foto: Rosario Ruiz

El Tren Maya es el proyecto insignia del presidente de México y tiene que hacerse, además, ya está fondeado, se desmontó la selva y aunque debe contar con los estudios necesarios para su realización, sí debe concretarse, opinó Miguel Ángel Lemus Mateos, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) en Cancún. 

Estudios del suelo, del subsuelo y de toda el área por la que correrá el tren son de vital importancia y si bien hay precedentes de paro de obras por oposición de ambientalistas, como ocurrió con Tajamar, no estaba López Obrador detrás del proyecto y para él es imperativo que se haga, señaló Lemus Mateos.

"No creo que este proyecto del Tren Maya se vaya a detener, es importante para Quintana Roo contar con ese tren tan cantado, tan vendido. No hay que dejarlo que quede trunco, desde el punto de vista de desarrollo turístico, desarrollo de transportación de mercancía", indicó. 

 

Lee: El Tren Maya va, reitera AMLO tras orden de suspensión del tramo 5 Sur

 

Debido a la importancia del proyecto para el sexenio, consideró que sin duda es algo que va a “caminar”, incluso el proyecto de Tajamar podría retomarse con un acto de autoridad que les devuelva la razón a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, porque se trata de un predio urbano que generaría miles de empleos y cientos de millones de pesos en recaudación municipal, dijo, y añadió que seguirán trabajando en el tema. 

Asimismo, en el marco del 52 aniversario de Cancún, celebrado este miércoles, expuso las carencias de infraestructura que persisten en la zona hotelera, por lo que presentarán a los candidatos a la gubernatura una propuesta para que se trabaje en soluciones reales. 

"Para la zona hotelera estamos haciendo propuestas a candidatos a diputados, que tomen una atención muy focalizada en los 24 kilómetros que conforman el motor de la economía en Cancún. Somos el destino número dos en el mundo y realmente tiene carencias severas esas vialidades del bulevar Kukulcán", manifestó. 

Aunado a ello, consideró que más allá de la construcción de un puente lagunar, que serviría para desahogar el tráfico, lo que también urge son los puentes peatonales, especialmente en Punta Cancún, en donde con tres puentes se aligerará la carga. 

Consideró que también se deben rediseñar las bahías de ascenso y descenso de pasaje de camiones, limitar el uso de autobuses y cambiarla a una vialidad de baja velocidad, con lo que seguramente llegará la gente 10 minutos después de lo que se hacía, pero se evitarían muchas complicaciones. 

"Es importantísimo crear un nuevo consejo consultivo de ordenamiento de la zona hotelera donde participen también hoteleros, residentes, comerciantes, Fonatur y el municipio", concluyó el líder de los inmobiliarios.

 

Sigue leyendo:

-Suspensión del Tramo 5, una ''primera victoria'' contra el Tren Maya: buzos

-Comunidades de la península de Yucatán resisten contra el Tren Maya: activistas

-Obras del Tren Maya han generado 105 mil empleos en el sureste mexicano


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

El mandatario buscaba instalar bases militares extranjeras en el pais y cambiar la Constitución actual

La Jornada

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

José Antonio Cruz Medina asume el cargo en medio de una crisis de inseguridad en el estado

La Jornada

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

De pie, con el Teatro Armando Manzanero a tope, el público ovacionó al pianista a Rafael Gutiérrez-Vélez e hizo suya la orquesta

Jesús Mejía

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán

La iniciativa busca fortalecer las poblaciones silvestestres y restituir individuos a ecosistemas saludables

La Jornada

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán