López Obrador, dispuesto a dialogar con detractores del Tren Maya

El colectivo respondió solicitando que la conversación sea en el tramo 5, de 'Playa' a Tulum
Foto: Juan Manuel Valdivia

El presidente Andrés Manuel López Obrador comentó que está dispuesto a dialogar con los artistas y ambientalistas que forman el movimiento #SelvameDelTren, para aclarar sus dudas respecto al proyecto, específicamente en el tramo 5 Sur, que abarca desde Playa del Carmen hasta Tulum.

"Los voy a invitar a ver si platicamos, a ver cuáles son sus dudas  y se las aclaro. A ver si aceptan que platiquemos, porque es desconocimiento, no es mala fe y no creo que sea que les hayan pagado, yo creo que se creyeron lo de la destrucción”, comentó el presidente en la conferencia de prensa mañanera de este miércoles.

 

Lee: Comunidades de la península de Yucatán resisten contra el Tren Maya: activistas

 

Indicó que él mismo ha tenido que explicarle a su hijo menor en qué consiste el proyecto, luego de que surgieran dudas sobre la afectación a los cenotes, que son el recurso natural más importante de la zona.

Horas más tarde, el colectivo #SelvameDelTren respondió mediante sus redes sociales a la propuesta del presidente, agradeciendo su invitación para dialogar. “Como lo hemos señalado, nosotros no tenemos otro interés más que la defensa de la selva, la conservación del acuífero maya, sus ríos y cuevas, así como el mejor desarrollo de la región”, destaca la publicación.

Foto: Twitter @selvamedeltren

 

“Venga a conversar a la zona de construcción del tramo 5, con algunos de los expertos y comunidades locales de la zona. Tenga usted la seguridad de que será un diálogo respetuoso y constructivo”, señalan los ambientalistas, activistas, artistas, buzos, biólogos, académicos y expertos en la zona que firman el pronunciamiento.


Caso Calica

López Obrador se pronunció nuevamente sobre el caso de la empresa Sactun (antes Calica), que extrae material pétreo en la Riviera Maya, la cual -dijo- tiene tres opciones: la clausura, porque ya no se permite que extraigan material, buscar un acuerdo para que esa área impacta más otras 2 mil hectáreas que tienen puedan convertirlas en un parque turístico y que la concesión que tiene para un puerto se utilice para atraque de cruceros.

Y la tercera opción es “que les compramos el terreno completo, hacemos un avalúo y tenemos recursos para convertir eso en un parque natural. Toda esa zona era bienes nacionales y se crearon fideicomisos, eran de la nación y en el periodo neoliberal se fueron apoderando de todos estos terrenos", detalló.

En Quintana Roo, manifestó, hay ejidatarios que son dueños de 5, 10 y 20 mil hectáreas, y no son campesinos, sino los que compraron grandes extensiones de terrenos, “porque Salinas puso en el mercado las tierras nacionales”. Llamó a "que se detenga el saqueo porque parece que no tienen llenadera".

 

Sigue leyendo:

-AMPI Cancún ve como un hecho el proyecto del Tren Maya

-Suspensión del Tramo 5, una ''primera victoria'' contra el Tren Maya: buzos

-El Tren Maya va, reitera AMLO tras orden de suspensión del tramo 5 Sur

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

El duelo entre Sánchez y Pizarro, directores técnicos, genera expectativa en la afición

Reuters / Afp

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas

El objetivo es incrementar la derrama económica que genera la industria

La Jornada Maya

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas

Empresarios demandan en FGR investigación contra presunta líder del Cártel de Cancún

Acusan que son víctimas de extorsión y amenazas de secuestro por parte del grupo criminal

Gustavo Castillo García

Empresarios demandan en FGR investigación contra presunta líder del Cártel de Cancún

Pobladores de Atasta bloquean la carretera del Golfo por fallas en servicio de electricidad

La medida buscó ejercer presión contra la CFE para acelerar el restablecimiento del servicio

La Jornada Maya

Pobladores de Atasta bloquean la carretera del Golfo por fallas en servicio de electricidad