Admiten amparo de comunidades contra el Ayuntamiento de OPB

Habitantes de la zona limítrofe con Campeche demandan programas de obra pública y salud
Foto: Gobierno de Quintana Roo

Un juzgado federal admitió la demanda de amparo promovida por comunidades quintanarroenses de la zona limítrofe con Campeche, tales como San Antonio Soda, Guillermo Prieto, Caña Brava, Pioneros del Río, Nuevo Progreso, entre otras. Esto en razón que el Ayuntamiento de Othón P. Blanco se niega a dotar de obras públicas tales como calles pavimentadas, vivienda, parques, domos, entre otras, a dichas comunidades, con lo que se violentan los derechos humanos de los habitantes de aquella región al ser excluidos de manera reiterada de los Programas de Inversión Anual sin que exista justificación jurídica para ello.

El asesor jurídico del Comité de Gestión de la Zona Limítrofe, Andrés Blanco Cruz, manifestó que al ser excluidas las comunidades de los programas de obra pública municipal se cometen actos de discriminación en contra de los habitantes de la zona limítrofe y así mismo se violentan sus derechos humanos, tales como acceder en condiciones de igualdad a una vivienda digna, salud, el contar con la infraestructura necesaria para el acceso a la movilidad en la categoría de calles pavimentadas, banquetas y espacios públicos y su equipamiento, establecidos en el artículo Cuarto Constitucional.

Este medio contactó al secretario general del Ayuntamiento de Othón P. Blanco, Adrián Sánchez Dominguez, para solicitarle su opinión al respecto, pero no respondió a los mensajes.

Por su parte, los pobladores de las comunidades confían que al igual que sucedió con los amparos ganados por poblaciones limítrofes para acceder al agua potable, podrán disponer de obra pública de competencia municipal luego que el Juzgado Federal Sexto de Distrito con residencia en Chetumal admitiera los amparos con números 287/2022, 288/2022 y 289/22. 

Al admitir los amparos se comprueba que no hay ningún impedimento legal dictado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que los jueces admitan demandas y en su momento otorguen amparos a las comunidades de la zona limítrofe. 

Blanco Cruz confió que dado los antecedentes de los amparos ganados en materia de agua potable y que han obligado al Congreso de Quintana Roo a destinar más de 150 millones de pesos para el cumplimiento de dichas sentencias, lo mismo suceda con los amparos admitidos recientemente y se obligue al Ayuntamiento de Othón P. Blanco a la brevedad posible a destinar recursos para atender a las comunidades limítrofes, toda vez que son poblaciones alejadas de las ciudades, con un desarrollo incipiente, que requieren de los servicios básicos.

 

Lee: Ordenan a QRoo dotar de agua a comunidades de la zona limítrofe con Campeche


Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Paralelamente, más del 40 por ciento del país se clasifica como de bajos ingresos

The Independent

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Los Venados caen ante la Universidad de Guadalajara y están en décimo lugar

Se mantienen en la pelea por entrar a la fase final del torneo

La Jornada Maya

Los Venados caen ante la Universidad de Guadalajara y están en décimo lugar