Asume Sedatu regularización de predios de la Colosio de 'Playa'

Oficializan desaparición de la Desarrolladora de la Riviera Maya; grupo de ciudadanos celebró el hecho
Foto: Rosario Ruiz

Este jueves se oficializó la desaparición de la Desarrolladora de la Riviera Maya, responsable por muchos años de la regularización de predios en la colonia Luis Donaldo Colosio de Playa del Carmen, función que no cumplió. Las quejas contra la empresa llegaron a la Federación y tras mucho tiempo de no darse una solución, fue en este sexenio cuando el gobierno de México tomó cartas en el asunto.

A las afueras de la desarrolladora, ubicada en la avenida Colosio de la colonia antes mencionada, un grupo de ciudadanos -encabezados por el regidor Marciano Toledo y el líder social Julio Cano- celebraron la desaparición de la Desarrolladora, lo que consideraron un triunfo, mientras al interior, autoridades, abogados y directivos de la empresa signaban la documentación que acredita que será ahora la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) la encargada de la regularización de las tierras.

 

Foto: Rosario Ruiz

 

“Esta empresa ratera y espuria fue creada ex profeso para lastimar a todos los habitantes de esta colonia, de la cual muchos gobiernos se enriquecieron. Entregamos un documento al presidente López Obrador en la carretera a Tulum (en una de sus visitas a la entidad) para explicarle la ilegalidad que había en la tenencia de la tierra. Esta lucha social no ha sido de nosotros, ha sido de mucha gente”, señaló el regidor Marciano Toledo.

Recordó que aunque se acercaron a los gobiernos anteriores tanto federales como estatales, no se les tomaba en cuenta e incluso uno de los líderes de la colonia, Julio Cano, fue encarcelado. La desarrolladora, indicó, realizó decenas de desalojos y despojos de predios, sobre todo de los de mayor plusvalía.

La historia de la colonia Colosio se remonta a los años 70, cuando la federación entregó predios al entonces territorio federal de Quintana Roo en lo que ahora es el municipio de Solidaridad, para que se creara la ciudad de Playa del Carmen. Posteriormente, se dio una invasión que dio origen a la colonia Luis Donaldo Colosio. Al ser una zona irregular, no contaba con servicios y los posesionarios no tenían documentos que acreditaran la propiedad de la tierra.

En el sexenio del ex gobernador Joaquín Hendricks Díaz (1999-2005) se creó la Desarrolladora de la Riviera Maya, que comenzó a cobrarles a los habitantes para hacer el trámite de regularización de los terrenos; sin embargo, décadas después no se ha concluido con este proceso. En total, en la Colosio tiene más de 5 mil lotes. 

En septiembre de 2020, el presidente López Obrador anunció: “Voy a cumplir con el compromiso para que se regularice la situación en la colonia Colosio en Playa del Carmen”. En diciembre del año pasado se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto por el que se expropian mil 200 hectáreas de la colonia, quitándole su manejo a la Desarrolladora y dándoselo a la Sedatu, que será la instancia que expida los títulos de propiedad a los pobladores.

Sin embargo, pese a agradecer al presidente la atención prestada, los manifestantes pidieron que se haga una auditoría a la empresa: “le vamos a pedir a la Sedatu que también haga una investigación a fondo para saber dónde fueron a parar los miles de millones de pesos que se robaron y que fue en base (sic) al sufrimiento y el desalojo de la gente, porque muchos terrenos se vendieron al mejor postor”.

 

También te puede interesar: Solicitan que obras del bulevar Colosio, en Cancún, no afecten tiempos de traslado



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU