El alumno está rentendiendo su responsabilidad como estudiante: docente

Al inicio de la pandemia maestros tuvieron que rediseñar todas las clases y actividades
Foto: Gobierno del Estado

Los docentes de todos los niveles de gobierno, tanto del sector público como del privado, se enfrentaron a una serie de retos desde que inició la pandemia hasta el reciente regreso a las clases 100 por ciento presencial. En un inicio, tuvieron que rediseñar todas las clases, actividades y aprender a utilizar las plataformas tecnológicas para integrarse de lleno al modo virtual y lograr además que los mismos estudiantes entendieran que mucha de la responsabilidad recaía en ellos. “Ahora todo se ha adecuado nuevamente, y el alumno se está desacostumbrando o está rentendiendo su responsabilidad como estudiante”, reconoció Andrés Guzmán, docente de nivel superior en Cancún.

De acuerdo con el maestro entrevistado, una situación muy común que se vivió a lo largo de prácticamente dos años fue el problema con las cámaras o micrófonos de los estudiantes, porque siempre había argumentos de que no funcionaban y si bien en algunos casos era cierto, ante la falta de recursos de los estudiantes, en otros casos se convertía en un pretexto para no participar.

“Uno se quedaba muchas veces hablando solo, uno daba la clase y había dos o tres alumnos poniendo atención, aunque hubiera 20 o 25 conectados, pero solicitabas la participación y se hacía el silencio, lo que denotaba que no estaban atentos”, lamentó.

 

También te puede interesar: En la zona maya de QRoo la vocación de los maestros se impone

 

Las mismas aplicaciones que se utilizaban para dar clases se fueron adecuando a las necesidades de los docentes, algunas incluso permitieron con el paso del tiempo identificar quiénes habían utilizado los diferentes recursos, cuánto tiempo se habían conectado y mantener los materiales fuera del horario de clases, pero otras aplicaciones no avanzaron en los dos años.

“Seguían esperando un docente expositivo, que les dijera todo lo que tenían que hacer y a veces no querían hacer nada, no querían leer, no entendían que su rol era más activo. El reto fue para los dos, 50-50, porque el maestro tenía que rediseñar y le tenía que compartir al alumno materiales, ligas, videos, lecturas; y el alumno tenía que cumplir con todo eso, pero muchas veces no lo hacía”, detalló el maestro.

Los problemas de conectividad también significaron otro problema para las clases, pues además no había manera de comprobarlo, por lo que incluso los métodos de calificación también se tuvieron que modificar, siendo más significativa la asistencia, la participación, los métodos de aprendizaje, entre otros rubros.

“Se trató de identificar mucho el aprendizaje situado, es decir, que le dabas al alumno materiales, le decías la próxima clase vamos a ver tal tema, aquí están los recursos… eso fue lo que se trató de implementar para hacer la clase más dialogada, pero de un grupo de 25 o 28, tal vez cinco llegaban leídos y con ellos se tenía que hacer la dinámica”, relató.

Cuando iniciaron las clases híbridas comenzó un nuevo reto para las maestras y profesores, porque además de seguir implementando las herramientas tecnológicas, también tenían que atender a por lo menos la tercera parte o mitad del grupo que llegaba de forma presencial y ahora que ya todo es 100 por ciento presencial se ha tenido que sacar a los jóvenes de su zona de confort.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

No hay impacto mayor por situación de CIBanco, Intercam y Vector: Sheinbaum

''Se están tomando las medidas para fortalecer el sistema financiero nacional'', afirmó la mandataria

La Jornada

No hay impacto mayor por situación de CIBanco, Intercam y Vector: Sheinbaum

Gonzalo García mete al Real Madrid a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Sentenció el encuentro con un soberbio frentazo a los 54 minutos

Ap

Gonzalo García mete al Real Madrid a los cuartos de final del Mundial de Clubes

El rapero Sean ‘Diddy’ Combs, exonerado de los principales cargos, se libra de la cadena perpetua

Aún se desconoce cuanto tiempo pasaría en prisión por dos delitos contra Cassie Ventura y Jane Roe

Efe

El rapero Sean ‘Diddy’ Combs, exonerado de los principales cargos, se libra de la cadena perpetua

Gobierno de Sheinbaum invertirá 75 mil 786 mdp en Programa integral para oriente del Edomex

Se liquidará la ''deuda histórica'' que tiene México con esta zona del país, destaca la Presidenta

La Jornada

Gobierno de Sheinbaum invertirá 75 mil 786 mdp en Programa integral para oriente del Edomex