Conoce dónde están los puntos activos de 'Reciclatón' en Cancún

Pequeños cambios hacen la diferencia en el medio ambiente: encargada del programa
Foto: Ana Ramírez

Con pequeños cambios en las casas de cada ciudadano, integrándose a una cultura de reciclaje, se puede reducir de manera importante la cantidad de basura que llega al relleno sanitario o que luego termina en mares, manglares y cenotes, destacó Luz Elena Zapata, encargada en la Jornada de Reciclatón del Punto de Cumbres, en Cancún. 

En la ciudad, los puntos activos se encuentran en la explanada de la SEQ, Pabellón Cumbres, Conalep II, Walmart Polígono Sur, estacionamiento de La Gran Plaza, estacionamiento de Chedraui Lakín y del Centro Comercial Urban Center. 

 

Foto: Ana Ramírez

 

Este 17 de mayo se celebra el Día Mundial del Reciclaje, una fecha creada para concienciar a la población sobre la importancia de tratar los residuos como corresponde para proteger el medio ambiente.

En cuanto al programa Reciclatón, Luz Elena Zapata destacó que está enfocado para que entre ciudadanos y empresas se genere conciencia de todo lo que se tira en los hogares y evitar que la mayoría de los desechos vaya al relleno sanitario. 

“A veces todo termina en el mar, manglares, cenotes y es contaminación que regresa a nosotros. Es importante que hagamos pequeños cambios en nuestras casas, para tener un cambio de impacto masivo”, exhortó.

 

Foto: Ana Ramírez

 

Afortunadamente, dijo, cada vez hay más personas integrándose a estas jornadas de reciclaje, ha habido una gran respuesta y más familias o empresas se suman. 

De acuerdo con los últimos datos de las autoridades municipales, el relleno sanitario recibe diariamente alrededor de mil 500 toneladas de basura, desde Benito Juárez, que es de donde más cantidad llega, con más de mil 300 toneladas, y el resto son desechos que se generan en Isla Mujeres y Puerto Morelos. 

“Es generar un ejemplo para las futuras generaciones, a quienes les va a tocar un poquito más complicado todo, el tema climático, pero la verdad es que hay mucha respuesta y les invitamos a que sigan viniendo, hay dos jornadas al mes, estamos de 9 de la mañana a 2 de la tarde y hay varios puntos en la ciudad”, compartió.

 

Foto: Ana Ramírez

 

Fue el año pasado cuando se tomó la decisión de implementar dos jornadas de Reciclatón al mes, esto por la necesidad de las familias de llevar sus materiales reciclables, que van desde el PET y cartón hasta envases de vidrio, toners, tintas, tetrapack, aluminio, electrónicos, chatarra, bolsas plásticas, tapitas, pilas alcalinas, textiles, madera, focos ahorradores, aceite vegetal de cocina, aceite de motor, medicamentos caducos y unicel. 

Cartón y PET son los materiales que más se reciben en todos los puntos, sumando hasta una tonelada de cartón por jornada y hasta 600 kilos de PET, y en conjunto con todos los materiales se han reciclado por mes hasta más de 15 mil kilogramos de materiales, residuos que ya no llegan al relleno sanitario, lo que permite extender su tiempo de vida.

 

Lee: 2022, Año del Vidrio: 'Tulum Circula', único programa local que lo gestiona

 

Edición: MIrna Abreu


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila