2022, Año del Vidrio: 'Tulum Circula', único programa local que lo gestiona

En un año, ha recibido y procesado 380 toneladas de residuos
Foto: Miguel Améndola

El vidrio es el material más complicado de recibir y procesar dentro del mundo del reciclaje, según señalan expertos. La Asamblea General de Naciones Unidas (ONU) declaró este 2022 como el Año Internacional del Vidrio, para destacar la importancia científica, económica y cultural de este material. 

De acuerdo con la resolución aprobada el 18 de mayo del año pasado, 78 países, incluyendo a México, se comprometieron a celebrar durante todo 2022, diversas actividades encaminadas a aumentar la conciencia sobre la importancia del vidrio en la vida cotidiana, mediante congresos, seminarios, ferias industriales y exposiciones. El objetivo es: “aumentar la conciencia sobre la importancia del vidrio en la vida cotidiana y a orientar en ese sentido la atención en materia de políticas”, expone la ONU.

En Quintana Roo, el centro de acopio del programa Tulum Circula es el único en el municipio que gestiona este residuo. Gerardo Nieto, director del lugar, recordó que a finales de marzo cumplieron un año, tiempo en el que lograron superar estadísticas trazadas, entre ellas reportaron el recibimiento de 380 toneladas de objetos de vidrio. 

El entrevistado añadió que el vidrio es 100 por ciento reciclable y se puede separar por su color, maleabilidad, textura o composición, como lo hacen en el programa Tulum Circula.

Detalló que principalmente los objetos que reciben son botellas de cerveza, vino y demás bebidas alcohólicas. 

 

Foto: Miguel Améndola

 

Además de recibir el vidrio, también lo separan por colores, para luego triturarlo y que sea transportado a una empresa que hace el tratamiento final para convertirlo en otras piezas de vidrio a base de calor. 

“Ahorita, a nivel local, nosotros somos los únicos que manejamos y gestionamos lo que es el vidrio desde su recolección, su transporte, su acopio y su coprocesamiento, y le llamamos ‘coprocesamiento’ cuando llega la planta del centro de acopio y nos dedicamos a su trituración y depositarlo en los contenedores que lo transportan”, recalcó.

Sobre la dificultad de su manejo, expuso que es un material voluminoso y pesado, pero sobre todo es un residuo peligroso. Apuntó que tiene varias características negativas porque si no se destina a un lugar correcto, termina yendo al relleno sanitario y al ser uno de los residuos que más volumen genera provoca que el tiempo de vida sea más corto para los sitios de almacenamiento, por ende la importancia de reciclarlo debidamente. 

Informó que, de acuerdo a las empresas que reciclan este material a nivel nacional, de las 2.5 millones de toneladas de envases de vidrio que se tiran anualmente, solamente 12 por ciento se recicla.

 

Lee: Conoce los siete puntos activos del Reciclatón en Cancún

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU