Mueren tortugas y peces en Mahahual por sargazo

La gran cantidad de algas amenaza a 72 especies marinas
Foto: Juan Manuel Valdivia

Patricia Vázquez

El recale excesivo de sargazo en las playas de Mahahual –centro turístico ubicado en el municipio de Othón P. Blanco (Chetumal), Quintana Roo– ya provocó la mortandad de peces de diferentes especies e incluso de tortugas, lo que arriesga seriamente los ciclos de reproducción de los quelonios porque están en temporada de desove, advirtió la ex directora municipal de ecología Alondra Martínez.

En entrevista, la ex funcionaria señaló que de acuerdo con un estudio elaborado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, en coordinación con la Universidad Nacional Autónoma de México, la gran cantidad de algas en las costas del Atlántico amenaza a 72 especies marinas, desde el Mar de los Sargazos hasta las costas de Quintana Roo.

 

También te puede interesar: Con bloqueos en carretera de Mahahual exigen acciones contra el sargazo

 

Martínez, especialista en el manejo de recursos naturales, afirmó que a su paso a los litorales del Caribe, las talofitas causan mortandad de pulpos, tiburones, peces y tortugas, los cuales quedan atrapados entre las ramas y tallos del vegetal, y mueren al ser arrastrados a las franjas de arena.

Agregó que a su paso por los mares, manchones de sargazo que llegan a pesar varias toneladas inhiben el paso de los rayos del sol a aguas profundas, lo que también propicia la muerte de diversas especies.

Indicó que asimismo, cuando las algas llegan las a costas e inician sus procesos de descomposición, generan lixiviados que atentan contra la reproducción de tortugas que no pueden salir a desovar, lo que ya ocurre en Quintana Roo.

La ambientalista afirmó que el río Bermejo, que combina aguas dulces con saladas, es un sitio de anidación de quelonios en Mahahual, pero también recibe sargazo en muy altas cantidades, lo cual ya impidió que lleguen todas las tortugas que anteriormente arribaban a la región.

Martínez puntualizó que si bien la aparición masiva de vegetales marinos es una situación que afecta a escala internacional, en Quintana Roo se deben redoblar los esfuerzos para resolver el problema, pues provoca daños a la salud pública, al medio ambiente, turísticos y económicos.

 

Lee también: 

-Casa del Migrante en Cancún será construida con bloques de sargazo

-UNAM busca recuperar ecosistemas afectados por el sargazo en QRoo

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango