Necesitamos tener mayor consciencia del privilegio de vivir en Tulum: Karla Acevedo

Deberíamos conectar con tanta vida que hay alrededor de nosotros, indica ecologista
Foto: Juan Manuel Valdivia

En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, este 5 de junio, “Tulum es un lugar único para la convivencia con la naturaleza” y es necesario llamar a la sociedad a ser más consciente y responsable del privilegio de vivir en esta zona, expresó Karla Acevedo Polo, representante la Sociedad Cooperativa de Tulum Sostenible.

“En lugares como el nuestro, en donde convivimos tan cerca con la naturaleza, son lugares que deberíamos aprovechar como seres humanos para conectar con tanta vida que hay alrededor de nosotros, decir que tenemos el gran privilegio de vivir en una zona que está tan rodeada de vida y esto también debe generar una responsabilidad para dañar e impactar lo menos posible”, acotó.

El Día Mundial del Medio Ambiente se festeja cada 5 de junio desde 1973, a iniciativa del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). Con el lema “Una sola Tierra”, es la plataforma mundial más grande para la divulgación ambiental y lo celebran millones de personas en todo el mundo. Cada año lo auspicia un país diferente, y en este 2022 el anfitrión y organizador es Suecia.

Karla Acevedo Polo expuso que en todo el planeta se va a celebrar este día del medio ambiente, pero no todas las áreas tienen cercanía con la naturaleza, sobre todo las ciudades, que ya se han alejado tanto de lo natural y se han llenado de concreto; a su vez los seres humanos se separan de la vida ecológica, por lo que esta fecha es una oportunidad para sentir el bienestar que nos da tener un medio ambiente sano.

Expuso que es un día para la reflexión desde los diferentes sectores en los que cada uno de nosotros como ciudadanos tenemos que seguir poniendo atención en nuestras acciones y en las de aquellos que están ocupando un cargo público, que tienen la responsabilidad de la toma de decisiones a favor o en contra de las sociedades.

Abundó que los gobiernos tienen mucho que hacer, ya que por una visión a corto plazo sacrifican muchas cosas del bienestar del medio ambiente en el que habitamos todos los seres humanos, ya sea por dinero o por corrupción. Señaló que también desde el sector privado se manipula, compra, corrompe y se tiene una visión de que todo tiene un valor económico y se sacrifica el bienestar y la vida.

“Yo quisiera más que hablar de un Día Mundial del Medio Ambiente como una celebración, creo que es un día que merece la reflexión sobre si estamos haciendo lo que cada uno de nosotros puede hacer, creo que falta mucho, pero que cada vez tenemos más pruebas del impacto que estamos causando al medio ambiente, a la vida y cada uno pues tiene un espacio para poder hacer más a favor de la ecología”, acotó.

Sostuvo que se requiere la reflexión de los ciudadanos, el tener buenas prácticas y responsabilidad en los desechos sólidos y líquidos, y si estamos accionando como ciudadanos para exigir que la toma de decisiones de los gobiernos que nos representan están cuidando también de los recursos naturales que son parte de este medio ambiente.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila