La reducción de restricciones sanitarias de viaje hacia Estados Unidos son positivas para el Caribe Mexicano, especialmente porque vuelve más cómodo el viaje para los turistas; sin embargo, no incidirá en la intención de viaje, opinó Darío Flota Ocampo, presidente del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ).
“Le va a hacer más fácil la estancia a los visitantes de Estados Unidos, que para su regreso tenían que preparar una prueba, entonces va a ser más fácil, va a ser un costo menos que tengan que pagar y una distracción menos en sus vacaciones”, opinó.
Consideró que este cambio no necesariamente atraerá a un número mayor de visitantes al Caribe mexicano, pero sin duda hará más cómoda la estancia a los turistas, porque podrán irse sin necesidad de buscar en dónde hacerse la prueba de antígenos o PCR.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo federal (Sectur) en 2021 México ocupó la primera posición en los viajes realizados por estadunidenses, al recibir el 58.6 por ciento del total. Cancún sigue siendo su destino preferido, seguido de Los Cabos y la Ciudad de México.
Al respecto, Eduardo Paniagua, presidente nacional de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), mencionó que está reducción en restricciones se está convirtiendo ya en una tendencia mundial, que se va sumando además a otro tipo de medidas, como el uso obligatorio de cubrebocas, que en sitios como Barcelona, España, dejó de serlo desde hace aproximadamente un mes.
“Así han empezado muchos países en el mundo a quitar las restricciones. Ahora con la noticia que Estados Unidos de que se elimina la obligación de llevar la prueba negativa de Covid-19 es simplemente el resultado de que la gran mayoría ya estamos vacunados, de acuerdo a las estadísticas que hay a nivel mundial”, comentó.
El nivel de contagios, recordó, se ha reducido a nivel mundial y en cierta medida beneficia a México, pero también como consecuencia de que el país nunca cerró sus fronteras, lo que permitió una recuperación acelerada del destino.
“Hoy se demuestra que estábamos en el camino correcto y esto también será en beneficio de la actividad turística, mucho más para el estado de Quintana Roo, que es el lugar preferido de muchos americanos y canadienses”, concluyó.
Fue a partir del domingo 12 de junio que entró en vigor la eliminación de uno de los últimos mandatos que interpuso Estados Unidos como requisito para todos los viajeros, que obligaba a realizarse una prueba diagnóstica de Covid-19 por lo menos 48 horas antes de viajar al país vecino, para evitar una mayor propagación del coronavirus.
Edición: Laura Espejo
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada