Ante el inicio de la temporada de lluvias, el gobierno de Quintana Roo fortaleció las acciones de prevención contra el dengue, zika y chikungunya.
A través de la Secretaría Estatal de Salud (Sesa), el gobierno que encabeza Carlos Joaquín puso en marcha operativos con la participación de 434 trabajadores adscritos al Departamento de Enfermedades Transmitidas por Vector y Zoonosis, provistos de las herramientas necesarias como 45 vehículos, 32 máquinas pesadas ULV, 69 máquinas térmicas, 143 motomochilas y 27 bombas Hudson Xpert.
A la semana epidemiológica 21 se han visitado más de 256 mil 765 casas para el control larvario e interrumpir el ciclo de reproducción del mosquito Aedes Aegypti, y se han nebulizado 8 mil 726 hectáreas. Asimismo, se promueve la estrategia Patio Limpio.
La secretaria de Salud, Alejandra Aguirre Crespo, explicó que durante la temporada de lluvias es importante el saneamiento básico de las viviendas, a fin de recolectar los objetos inservibles y depositarlos en bolsas para que se los lleve el camión de la basura.
Refirió que con esta acción sencilla se eliminan los potenciales sitios de reproducción del mosco portador de estas enfermedades.
También recomendó mantener tapados los tinacos, piletas y cisternas en los que se almacena agua para uso doméstico, lavar con agua y jabón bebederos de animales y floreros, al menos dos veces a la semana, y mantener volteadas cubetas y otros recipientes en desuso.
A la fecha suman 529 viviendas acreditadas como casas saludables y 303 edificios certificados como libres de criaderos de moscos.
Adicionalmente, con la participación de diversas instancias y de la población, se han eliminado mil 534 toneladas de cacharros que representaban potenciales criaderos del vector del dengue, zika y chikungunya.
Edición: Laura Espejo
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada