Con motivo del Día Internacional del Orgullo LGBTTTI, que se celebra cada año el 28 de junio, Cancún tendrá su Décimo Octava Marcha del Orgullo, una movilización a manera de protesta, visibilización y celebración de las identidades, el próximo sábado 18 a las 16 horas, siendo el punto de reunión Malecón Tajamar.
“La marcha es una movilización que se hace desde las colectivas y comunidad LGBTTTI de la ciudad, donde salimos a manera de protesta y a manera de visibilidad. Este año la marcha sale de Malecón Tajamar y el evento de cierre va a contar con artistas locales, le estamos apostando mucho a los artistas locales, tenemos compañías de teatro, danza, cantantes y espectáculo drag”, señaló Nadia, representante de Foro Cuir, en conferencia de prensa.
El evento es para toda la familia, por lo que los colectivos participantes extendieron la invitación no sólo a la comunidad LGBTTTI sino también a todos los cancunenses para que se integren a este evento en el que se fomenta el respeto para todas las personas.
Tienen previsto que acudan alrededor de 400 personas, divididas en diferentes contingentes, comenzando con las personas con discapacidad o neurodivergencias, después la comunidad diversa, posteriormente familias y la comunidad en general, así como algunas escuelas y organizaciones de la sociedad civil.
La marcha saldrá a las 16 horas por avenida Sayil hacia la Tulum para terminar en el parque Del Orgullo, ubicado a un costado de Las Palapas.
Por su parte, Fabiola, de Mariposas Trans, reconoció que hay avances, pero aún se tiene mucho trabajo por hacer en la lucha por los derechos de la comunidad, sobre todo en temas de discriminación, violencia verbal y física.
“En cuestión de la sociedad, desafortunadamente los crímenes de odio siguen en aumento y esto va desde discriminación, violencia verbal, violencia sicológica, hasta desafortunadamente casos de homicidio, entonces todavía falta mucho por trabajar”, enfatizó.
Por este tipo de situaciones a las que se enfrenta la comunidad diversa diariamente, añadieron, es por lo que se ha vuelto necesario salir a marchar, visibilizar justamente todas estas problemáticas, seguir en busca del diálogo con las autoridades, para que desde la legalidad se tenga un apoyo a los derechos de todos por igual.
Edición: Ana Ordaz
El espectáculo audiovisual incluye un recorrido de 45 minutos por la Ciudad de las Tres Culturas
La Jornada Maya
En la Glorieta del Ceviche, manifestantes pidieron al gobierno mexicano romper relaciones con Israel
Patricia Vázquez
Actualmente Mérida es el municipio que registra más incidentes, entre ellos un hombre de 47 años
La Jornada Maya
El percance entre un camión de carga, un vehículo particular y un taxi colectivo ocurrió en el tramo Chocholá-Kopomá
La Jornada Maya