Semar construirá un hospital naval en Isla Mujeres

Aseguran que la obra no será de gran impacto para el medio ambiente del municipio
Foto: Gobierno del Estado

La Secretaría de Marina - Armada de México-, a través de la Quinta Región Naval, informó que construirá un hospital naval en Isla Mujeres.

El proyecto estará conformado por un edificio principal, estacionamiento, edificio de mantenimiento y servicios. El edificio principal contemplará área de urgencias, cámara hiperbárica, medicina física, 12 consultorios de medicina general y especialidades, quirófano de cirugía general y de tococirugía, 12 camas censables, laboratorios, cocina, comedor, alojamientos de personal de la planta y área de gobierno.

“Es importante destacar que el desarrollo del complejo se ejecutará de manera adecuada para evitar impactos negativos por malas prácticas y dada sus características, el proyecto y los resultados de su evaluación ambiental, se considera que es viable, toda vez que se trata de un desarrollo destinado para el derecho de salud de los habitantes del municipio Isla Mujeres, siendo la zona insular donde se concentra el mayor número de los mismos”, informó la secretaría en un comunicado de prensa.

Dicho proyecto tomará las medidas necesarias para reducir los impactos previstos durante todas sus etapas, así como mantener su responsabilidad ambiental durante toda la fase de operación. Estará ubicado entre las calles Cabo Catoche y Boca Limbo, en la colonia Salina Grande, en Isla Mujeres, Quintana Roo.

Las obras y actividades que se plantean promueven el aprovechamiento del predio para un hospital con un edificio principal de cuatro niveles destinados a la salud, estancia del personal médico y resguardo poblacional en caso de emergencias, las cuales darán cumplimiento a los instrumentos normativos vigentes en materia urbana y ambiental.

La afectación del proyecto al ambiente no es considerada de gran magnitud, ya que se realiza sobre la mancha urbana de Isla Mujeres y sobre una superficie anexa a una propiedad de la Secretaría de Marina - Armada de México-, la cual ya estaba previamente impactada, debido a construcciones anteriores.

“Es importante resaltar que el desarrollo y operación de citado nosocomio es viable y factible desde el punto de vista ambiental, tomando en cuenta que no se identificaron impactos severos que puedan amenazar la integridad funcional del ecosistema, además que se llevarán a cabo todas las medidas de mitigación propuestas para su desarrollo, cumpliendo con los lineamientos, procedimientos y recomendaciones descritos de la evaluación a la Manifestación de Impacto Ambiental, encaminándose a proteger los recursos de la zona de manera directa o indirecta”, manifiesta la dependencia.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

En la Glorieta del Ceviche, manifestantes pidieron al gobierno mexicano romper relaciones con Israel

Patricia Vázquez

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Actualmente Mérida es el municipio que registra más incidentes, entre ellos un hombre de 47 años

La Jornada Maya

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas

El percance entre un camión de carga, un vehículo particular y un taxi colectivo ocurrió en el tramo Chocholá-Kopomá

La Jornada Maya

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas

Celebran encuentro estatal de clubes de lectura en Quintana Roo

El evento estuvo encabezado por Paco Ignacio Taibo II, director general del FCE y la gobernadora Mara Lezama

Ana Ramírez

Celebran encuentro estatal de clubes de lectura en Quintana Roo