Conformarán IP y gobierno consejo para solucionar problemáticas de QRoo

Empresarios señalan que es muy importante el tener una visión como en el estado de Nuevo León
Foto: Juan Manuel Valdivia

Desde el sector empresarial se fortalecerá la conformación de un consejo general en el que tanto el sector privado como el educativo y el gobierno trabajen en la resolución real de problemas que aquejan al estado, como la inseguridad. 

Esta iniciativa se aprobó recientemente, ya tiene sus reglas establecidas, pero se tiene un plazo de 180 días para su conformación, por lo que la implementación total de su labor será hasta la próxima administración.

“Va empezando este nuevo modelo de planeación a largo plazo y desde las cámaras estamos invitando que los empresarios se sumen, porque va a ser muy importante el tener una visión como la tienen en estados como Nuevo León, en donde inclusive hay empresas que todo lo venden fuera de su estado, pero ponen millones de pesos porque están apostando a la sociedad y a su propio negocio”, explicó Iván Ferrat Mancera, presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe.

De momento, dijo, han comenzado a integrar e invitar a los empresarios y es lo que se estará conformando, lo que además está totalmente especificado en la iniciativa, con las reglas de quiénes y cuántos pueden sumarse.

Dentro de la limitación, enfatizó, viene muy especificada la parte del presupuesto, con ejemplos que ya lo han logrado, con opciones de financiamiento total por parte del gobierno o puede ser cofinanciado entre gobierno y sector empresarial y es de donde tomaron en cuenta lo que se ha hecho en el consejo de Nuevo León, mientras que el caso de Guanajuato no tuvo éxito porque todo fue recurso de gobierno.

En Nuevo León, ejemplificó, los empresarios ponen un presupuesto de 36 millones de pesos anuales a fondo perdido, sacan dinero de sus empresas y sin nada a cambio, invierten ese recurso a beneficio de la sociedad, lo que les permite también liderar proyectos.

“Esto les permite hacer proyectos, estudios que normalmente son muy costosos, para determinar información, tener soluciones en temas de interés como está ocurriendo ahorita con el agua. En el caso de Quintana Roo, le va a tocar a la nueva gobernadora establecer ese consejo y precisamente tiene un tiempo, parece que son hasta 180 días una vez que se publique la ley en el Diario Oficial, entonces le va a tocar a ella”, resaltó.

La conformación será por gobierno del estado e iniciativa privada, la gobernadora electa será la que presida el consejo y alguien del sector empresarial tendría la presidencia honoraria. “Ahorita se está haciendo la invitación, yo estoy seguro que muchos empresarios del estado preocupados por la sociedad y sus negocios van a entrarle y eso es lo que se está conformando”, concluyó.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Ubican a presuntos responsables por muerte de 2 fotoperiodistas en el Axe Ceremonia

Berenice y Miguel fallecieron a causa de un siniestro ocurrido durante el festival el pasado 5 de abril

La Jornada

Ubican a presuntos responsables por muerte de 2 fotoperiodistas en el Axe Ceremonia

El jurado alcanza un veredicto parcial sobre 'Diddy' Combs y delibera de nuevo mañana

No fue especificado si lo declaraban culpable o inocente

Efe

El jurado alcanza un veredicto parcial sobre 'Diddy' Combs y delibera de nuevo mañana

Inician pagos de Bienestar para 15.9 millones de beneficiarios: consulta las fechas

Los depósitos se realizarán conforme a la letra del primer apellido de los usuarios

La Jornada Maya

Inician pagos de Bienestar para 15.9 millones de beneficiarios: consulta las fechas

ONU revela más detalles de su plan de recortes: nuevo presupuesto, reubicaciones e IA

Busca maximizar la eficiencia de sus recursos tras reducciones en la aportación de países como EU

Efe

ONU revela más detalles de su plan de recortes: nuevo presupuesto, reubicaciones e IA