Construyen celda para el destino final del sargazo en Tulum

Reconocen que el inmueble utilizado para el depósito de residuos sólidos del municipio está llegando a su máxima capacidad
Foto: Miguel Améndola

El presidente municipal de Tulum, Marciano Dzul Caamal, dio a conocer que ya preparan la activación de una nueva celda emergente para el relleno sanitario y una plataforma exclusiva para el destino final del sargazo.

El edil reconoció que el inmueble utilizado para el depósito de los residuos sólidos del municipio está llegando a su máxima capacidad de captación: “nosotros estamos trabajando para (construir) una nueva celda y en los próximos días debe de concretar las licitaciones y avance de la obra, y no solamente hay ese proyecto, también estamos trabajando para concretar una celda adicional para el destino final del sargazo”.

Asimismo, el presidente municipal señaló que los empresarios de la costa también podrán ir a llevar el sargazo que recolecten a la plataforma para el destino final del helecho marino.

Dzul Caamal dejó en claro que el tema del manejo del sargazo no es exclusivamente del municipio, sino que abarca a los tres niveles de gobierno, pero no solamente le corresponde a las autoridades, ya que también es responsabilidad de los propietarios de los negocios que están frente al mar.

Expuso que empresarios que están en la Zona Federal Marítima Terrestre tienen la obligación de mantener limpio el frente de sus predios, porque así lo indican las concesiones que se les autorizan.

 

 

“Aquí nosotros no buscamos culpables sino soluciones, hemos estado trabajando con la obligación que nos corresponde de las playas públicas, donde ha estado Zofemat, y también tenemos la coordinación que lleva la Secretaría de Marina con el gobierno estatal y municipal para estar trabajando permanente con reuniones y planteando estrategias para ir resolviendo este fenómeno”, acotó.

En tanto, Santos Hipólito Tuz Chi, director de Obras Públicas del noveno municipio, explicó que la plataforma para el destino final el sargazo consistirá en depositar exclusivamente esta macroalga, lo que permitirá que sus líquidos lixiviados escurran y se almacenen en un lugar donde no contaminen.

“La funcionalidad es que sea un tratamiento mientras se hace el secado del sargazo y la degradación por naturaleza, lo que nos importa es recopilar sus lixiviados para que no contaminen los mantos freáticos”, acotó. Comentó que este proyecto va en proceso de conformarse y cuando se haya concretado lo darán a conocer.

Respecto a la tercera celda emergente para los desechos sólidos, detalló que va en un proceso de construcción de 40 por ciento y tendrá una superficie de 50 x 50 metros.

Recordó que las otras dos celdas –la primera de 40 metros de ancho por 180 de largo y la segunda de 20 metros de ancho por 180 metros-, ya se encuentran llenas en su capacidad total.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

En la Glorieta del Ceviche, manifestantes pidieron al gobierno mexicano romper relaciones con Israel

Patricia Vázquez

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Actualmente Mérida es el municipio que registra más incidentes, entre ellos un hombre de 47 años

La Jornada Maya

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas

El percance entre un camión de carga, un vehículo particular y un taxi colectivo ocurrió en el tramo Chocholá-Kopomá

La Jornada Maya

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas

Celebran encuentro estatal de clubes de lectura en Quintana Roo

El evento estuvo encabezado por Paco Ignacio Taibo II, director general del FCE y la gobernadora Mara Lezama

Ana Ramírez

Celebran encuentro estatal de clubes de lectura en Quintana Roo