Diseñarán productos turísticos sensoriales en comunidades mayas de QRoo

El proyecto es realizado por estudiantes y maestros del Tecnológico Nacional de México en FCP
Foto: Juan Manuel Valdivia

Realizaron el Primer Coloquio de Turismo de Base Comunitaria Destinos turísticos sensoriales, donde la naturaleza y la cultura activan tus sentidos, en la comunidad de Laguna Kaná del municipio de Felipe Carrillo Puerto. Los asistentes conocieron el plan de trabajo, la organización y comunidades que se atenderán para implementar un proyecto de investigación dirigido por profesores y estudiantes del Instituto Tecnológico de la zona maya.

En este primer coloquio, realizado el pasado 21 de junio, se dio a conocer que harán un diagnóstico de los recursos disponibles para diseñar productos turísticos sensoriales que buscan implementarse en las comunidades de la zona maya que previamente han establecido los convenios de colaboración. 

El objetivo del encuentro fue compartir proyectos de experiencias sensoriales que se han identificado en la zona maya de Felipe Carrillo Puerto y que pueden ser el detonante para un nuevo modelo de desarrollo turístico basado en los recursos locales.

Se imartió una conferencia magistral a cargo de José Francisco Hernández Libreros, profesor del campus Carrillo Puerto y coordinador general del proyecto con el título Turismo de base comunitaria, un modelo de desarrollo local con identidad cultural. El profesor indicó que se busca beneficiar a las comunidades con un nuevo paradigma de trabajo que sea adoptado por las comunidades para formar destinos turísticos sensoriales donde la cultura y la naturaleza activan tus sentidos y en donde los principales gestores y beneficiarios serán los integrantes de las comunidades. 

Este trabajo se trata de un proyecto que se desarrolla en el Tecnológico Nacional de México campus Felipe Carrillo Puerto, en donde participan 30 alumnos de residencia profesional, 20 prestadores de servicio social, 14 alumnos foráneos que realizan su estancia de verano y seis profesores de administración del campus.

Durante el evento se presentaron parte de las propuestas de los jóvenes con diez proyectos derivados del proyecto de investigación que tiene como fin único fortalecer la economía de las comunidades. Entre los proyectos presentados estuvieron: Diseño de un taller de elaboración de ka’anche’s mayas y siembras de las hortalizas en la comunidad de Señor, Quintana Roo, Recolección de frutos de traspatio aplicando la etnografía sensorial como experiencia turística en la comunidad de la comunidad de Noh-Bec, Quintana Roo, Cocina maya, turismo de base comunitaria con experiencia sensorial, en Laguna Kaná, Lunadas con avistamiento sideral: un turismo de base comunitaria con experiencia sensorial en la comunidad maya de Laguna Kaná, entre otros.

Los ponentes explicaron que con la transferencia de conocimientos y la creación de proyectos turísticos se busca el desarrollo de las comunidades de la zona maya para fortalecer la economía basada en la etnografía sensorial y qué mejor realizarlo con el apoyo y asesoría de alumnos y profesores que conocen sus comunidades y buscan apoyar a las mismas.

Al evento acudieron cerca de 150 personas entre alumnos de ingeniería en administración, profesores, autoridades educativas del tecnológico, artesanos, comerciantes de la comunidad, comisariados y delegados de las comunidades participantes en el proyecto.


 Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU