Actualiza Sedetur políticas públicas para lograr la sustentabilidad en QRoo

Trabaja en encontrar elementos que encajen con cada destino turístico
Foto: Ana Ramírez

Como parte de los pasos que debe dar Quintana Roo para fortalecer el crecimiento sustentable es necesario trabajar en la actualización de las políticas públicas y trabajarlas de manera conjunta con la iniciativa privada, señaló Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo en el estado.

“Parte de nuestra labor es tratar de impulsar la política pública del estado hacia una visión que ha generado el gobernador del estado, Carlos Joaquín, que es la de transitar hacia destinos sustentables y en esa medida hemos trabajado en la medida de lo posible en la actual legislatura, en la pasada y ahora con la que entra toca trabajar”, resaltó.

En estos últimos meses del actual gobierno, dijo, se enfocarán en impulsar el Plan Maestro de Turismo Sustentable y la actualización de la ley que ya contempla diversos esquemas en esta materia y que permita fortalecer los 12 destinos del Caribe Mexicano, de acuerdo a las condiciones de cada uno.

Añadió que se busca encontrar los elementos en materia de política pública que mejor encajen en cada destino turístico, que vaya acompañado con una actualización oportuna en la normatividad y que coadyuven a tener mejores sitios turísticos sustentables.

En esta administración, opinó, se lograron importantes avances porque se sumó a la sociedad, se integró a la iniciativa privada, a los diversos sectores de la población para cada una de las estrategias y nueva legislación.

“En el caso turístico no es la excepción, como ejemplo tuvimos el fin de semana el festival gastronómico, que no solamente fue un esfuerzo de la Secretaría de Turismo, sino un esfuerzo conjunto, con un comité conformado por la iniciativa privada, por los diversos sectores que representan a la gastronomía”, detalló el secretario. 

“Eso ha pasado en cada una de las políticas y estoy convencido que la propia sociedad y sectores de diversos ámbitos, sociedad civil, estarán impulsando muchas de las políticas que ellos mismos han construido de la mano de esta administración”, puntualizó.

Lo que se espera de la administración electa y que entrará en funciones en septiembre, dijo, es que retome muchos de los proyectos que se han impulsado o que se continúe con los que recientemente han iniciado y que han dado resultados para no perder los esfuerzos logrados. Las bases, aseguró, están puestas claramente y con lo necesario para tener los resultados que se buscan en positivo.

Específicamente en el sector turístico y sobre todo luego de dos años de pandemia, se ha demostrado que se puede avanzar y que se tiene un legado importante en temas de conectividad e inversiones en materia turística, añadió.

Recordó que el crecimiento del destino se sostuvo, aún durante los meses más complicados de pandemia, porque la inversión de complejos hoteleros se mantuvo, lo que ha permitido nuevas aperturas de centros de hospedaje, muestra de ello es que entre 2020 y 2021 se construyeron cerca de 15 mil habitaciones, con lo que hoy se tienen más de 123 mil habitaciones disponibles.
 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU