Revocan tres de los seis amparos contra el Tren Maya en QRoo

La resolución deja en estado de indefensión a la naturaleza, aseguran ambientalistas
Foto: Juan Manuel Valdivia

El titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) Javier May, informó que fueron revocados tres de los seis amparos interpuestos contra el Tren Maya en su paso por Quintana Roo. Al respecto, los promotores de los amparos aseguraron que “se deja en desamparo a la naturaleza”.

"¡Buenas noticias para el pueblo! Ya fueron revocadas las suspensiones definitivas de los amparos 884/2022, 923/2022 y 1003/2022 que había sobre el Tramo 5 Sur del Tren Maya", informó el funcionario en su cuenta de Twitter.

Destacó que la obra siempre ha sido legal, "pero atendimos todos los requerimientos del juez para no dejar duda".

“Estimamos que pronto se resolverán también en favor del pueblo los otros tres amparos sobre el tramo porque no hay elementos para ninguna suspensión. El Tren Maya es una gran obra pública que respeta y fortalece el medio ambiente y será inaugurada en diciembre de 2023”, indicó el titular de Fonatur.

La sentencia, con fecha del 2 de agosto de 2022, destaca: “deja de surtir efectos la suspensión definitiva de los actos reclamados que se concedió a la parte quejosa y, por ende, las autoridades responsables podrán iniciar o continuar las obras respectivas autorizadas con respecto a dicho tramo 5 Sur”.

En respuesta, la organización ambientalista Defendiendo el Derecho a un Medio Ambiente Sano AC (DMAS) circuló la tarde de este miércoles un comunicado en el cual informan que ya fueron notificados de la resolución del Juzgado Primero de Distrito, con sede en Mérida, Yucatán.

“Consideramos que dicho acuerdo deja en total estado de indefensión a la naturaleza, ya que acepta el cumplimiento de un par de condicionantes de un resolutivo de Manifestación de Impacto Ambiental extemporáneo, con condicionantes que debieron cumplirse previo al inicio de la obra, lo cual inició en marzo de 2022, que fue una farsa donde no se evaluó absolutamente nada y donde aún está pendiente el cambio de uso de suelo forestal, que no podrán tramitar”, señala el comunicado.

Adelantaron que van a recurrir esta resolución ante el Tribunal Colegiado: “todavía tenemos mucho que argumentar y defender y no vamos a desistir”.

Por otra parte, en su conferencia de prensa mañanera de este miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció a la población por donde pasa la ruta del Tren Maya porque no hay “ni un solo propietario ni un solo ejidatario ni un solo comunero, en contra. Todos dando la anuencia para que pase el tren por sus terrenos”.

En cambio, cuestionó: “¿Quiénes son los que están en oposición?, los retrógradas, conservadores, encabezados por Claudio (X González) y todos estos”.

 

Lee: 

Pobladores de Cacalchén, Yucatán, bloquean trabajos del Tren Maya

Descarta INAH apertura próxima de Ichkabal, al sur de QRoo

 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Reportan sacrificio masivo de perros y gatos en Centro de Bienestar Animal de Cancún por brote de moquillo

Caso cero pudo estar entre mascotas atendidas en campaña gratuita de esterilización: especialistas

La Jornada

Reportan sacrificio masivo de perros y gatos en Centro de Bienestar Animal de Cancún por brote de moquillo

Supremo de EU avala que Trump frene pagos de programa de asistencia alimentaria

La medida deja en incertidumbre a unos 40 millones de beneficiarios que dependen del apoyo

Efe

Supremo de EU avala que Trump frene pagos de programa de asistencia alimentaria

Sheinbaum afina con gabinete detalles del Plan Michoacán previo a su presentación

La presidenta presentará la estrategia este domingo en Palacio Nacional

La Jornada

 Sheinbaum afina con gabinete detalles del Plan Michoacán previo a su presentación

Los ríos, más aliados del cambio climático de lo que se pensaba

Cuencas fluviales del Oeste de EU, generalmente más áridas, absorben mayor cantidad de CO2

Efe

Los ríos, más aliados del cambio climático de lo que se pensaba