Camila Jaber rompe récord nacional de buceo

Alcanzó los 82 metros de profundidad en la competencia Vertical Blue, en Bahamas
Foto: Daan Verhoeven

Camila Jaber, buza profesional, rompió un récord nacional en la disciplina de apnea con aletas al alcanzar 82 metros de profundidad en la competencia Vertical Blue en días pasados.

Del 1 al 11 de agosto se llevó a cabo en el Dean's Blue Hole (agujero azul) de Bahamas la competencia Vertical Blue, que congrega a 40 de los mejores atletas de buceo de todo el mundo.

 

Foto: Daan Verhoeven

 

En entrevista para La Jornada Maya, Camila Jaber declaró que se trata de un agujero azul muy profundo de agua salada, que tiene la particularidad de ser sin corriente y sin oleaje, lo cual permite que los atletas cuenten con las mejores condiciones para romper marcas de buceo.

Explicó que este año se concentró en la disciplina bialetas, a diferencia de otros años cuando lo ha hecho sin aletas; en su primera prueba inició con un buceo conservador de 75 metros y después tuvo un buceo fallido de 77 metros.

 

Foto: Daan Verhoeven

 

Luego descendió a 78, más tarde a 80 y finalmente a 82 metros; esta última inmersión le valió para romper su récord en un tiempo de dos minutos y medio. 

“Estoy feliz por haber competido en un evento internacional representando a México y donde pude romper un récord nacional de apnea, convirtiéndome en la mujer más profunda de México”, acotó.

Destacó que el Vertical Blue es el “Wimbledon” de la apnea, donde los mejores atletas del mundo compitieron a “todo pulmón” durante 11 días.

 

Foto: Daan Verhoeven

 

Por otra parte, la buza, quien también es activista ambiental, aprovechó la entrevista para dar un mensaje sobre el Tren Maya, en el cual señaló: “Tengo toda mi carrera de hablar por la conservación de los recursos hídricos, por la contaminación del acuífero que estamos viviendo en la zona y, recientemente, el esfuerzo de frenar la ilegalidad y la corrupción que está llevándose a cabo en la construcción del Tren Maya”.

Mencionó que se tomó una pausa en su activismo para la competencia mientras otros compañeros y compañeras se mantuvieron “al pie del cañón” en la Riviera Maya en la lucha contra el megaproyecto y ahora tiene las energías renovadas y motivadas para regresar y seguir dando lo mejor tanto en entrenamientos como una voz en favor del agua.

 

Lee: Camila Jaber, orgullosa de su premio en la COP26


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Bajo las condiciones actuales, tres de cada cuatro no lograrán superarla en la edad adulta

La Jornada

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Alumnos del Tec Milenio participaron en brigadas de reforestación y limpieza con la edil Cecila Patrón

La Jornada Maya

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

El proyecto servirá para que cada municipio renueve sus registros

La Jornada Maya

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela

Caracas acusó a Trump de recurrir a ''difamaciones'' y denuncia ''amenazas en la región''

La Jornada / Sputnik

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela