Discutirán en Cancún causas de la violencia de género

El foro SVRI busca mejores políticas públicas para reducir los casos
Foto: Facebook @TheSVRI

Cancún será sede de la séptima edición del Foro Iniciativa de Investigación de Violencia Sexual (SVRI por sus siglas en inglés) 2022, sobre violencia de género, se llevará acabo del 19 al 23 de septiembre, en el hotel Paradisus Cancún, en donde se está buscando compartir experiencias y así poder tener mejores políticas públicas para reducir los casos que vulneran a las féminas. 

"Parece que solamente será posible modificar esta problemática en la medida que seamos capaces de imaginar nuevas propuestas de solución, de intervención en la sociedad, que integremos de forma más real nuestros conocimientos, nuestras experiencias. Por eso el foro es un espacio privilegiado donde podemos movilizar esto, integrar iniciativas y experiencias", presentó en conferencia virtual Irene Casique Rodríguez, del Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias (CRIM). 

En el evento se busca sumar desde diversos frentes, con intervenciones que ayuden a analizar los casos de violencia hacia las mujeres, ya que las experiencias de cada país son diferentes y adentrarse en las necesidades de cada espacio, porque si bien en países como México se tienen muchos avances en materia legislativa y políticas públicas, esto no se ha visto reflejado en la ejecución.

Academia, generadores de políticas públicas, sociedad civil, deben unir sus conocimientos para mirar el problema de manera cercana, sumar conocimientos, recursos, ideas y experiencias para propiciar ese fortalecimiento para prevenir y dar una verdadera respuesta a lo que acontece.

 

También te puede interesar: Necesario cambios culturales contra la violencia de género en QRoo: activista

 

En el CRIM, afirmó Casique Rodríguez, están entusiasmados de participar, aprender y conectar, generando un espacio privilegiado para coadyuvar a la denuncia, la prevención y atención de casos de violencia de género.

En este evento profesionales de la investigación en el tema se reunirán para presentar sus hallazgos y diseñar en conjunto acciones de prevención frente a la violencia de género.

Actualmente la iniciativa de investigación en violencia sexual tiene en sus filas a más de 7 mil 500 miembros, la mayor red de quienes estudian la violencia contra mujerez e infancia.

Analizar qué funciona y qué no para prevenir la violencia será uno de los temas torales a tratar en este foro, el impacto de la pandemia en los casos de violencia, las crisis humanitarias, emergencias y su impacto en la violencia, el fomento a la resiliencia, el cuidado propio y el colectivo son también temas a tratar.

Se prevé la asistencia de aproximadamente mil personas de más de 90 países, convirtiéndose en la conferencia más importante de este tema, lo que contribuirá también al networking que se estará generando alrededor del tema.

Y aunque tiene un alcance especial para investigadores, se ha convocado a especialistas, activistas y toda persona interesada en la violencia de género porque más allá de datos cuantitativos tiene mucho enfoque cualitativo.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila