Se gradúa la primera generación de la Escuela Feminista de QRoo

La convocatoria para inscribirse a la segunda edición será lanzada en noviembre
Foto: Escuela Feminista de Quintana Roo

Un total de 15 mujeres concluyeron su participación en la primera Generación de la Escuela Feminista de Quintana Roo, un taller gratuito que fue impartido en modalidad híbrida, de la mano de reconocidas especialistas en teoría feminista, derechos humanos de las mujeres y las formas de organización y construcción de agendas.

Silvia Chuc Aburto, de la Organización de la Sociedad Civil Gobernanza MX, dio a conocer que -con una breve ceremonia virtual- concluyeron este espacio en el que hubo intercambio de saberes y reflexiones en torno a la realidad que enfrentan las mujeres, a través de “encuerpar” el feminismo.

“Conocer, aprender, reflexionar y co-construir conocimientos. Fue pensada como una caja de herramientas, reflexión de lucha desde una postura política y de autocuidado, donde la lucha colectiva es el centro”, aseveró.

Para graduarse, las 15 integrantes de esta primera generación tuvieron que entregar un proyecto de intervención factible, uno de los cuales se convirtió en un cortometraje titulado Nosotras no las olvidamos, mismo que fue proyectado el pasado 5 de agosto.

Este trabajo retoma la necesidad de trabajar en la emergencia nacional que es el feminicidio, señaló.

Luego de la buena participación, se dio a conocer que la convocatoria para la segunda edición de la Escuela Feminista se publicará en noviembre próximo, para dar inicio en 2023. 

“Dicha edición tendrá como énfasis los derechos sexuales y reproductivos, con el centro en el derecho a decidir y el acceso al aborto seguro y gratuito, con un enfoque de incidencia”, compartió.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del ex presidente Álvaro Uribe

El ex mandatario fue condenado en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria

Efe

Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del ex presidente Álvaro Uribe