Tulum: Empresarios anteponen seguridad a ganancias al restringir horarios

Acuerdan operar hasta las 12 de la noche y cuidar el volumen de los decibeles
Foto: Juan Manuel Valdivia

Los empresarios de Tulum dieron muestra de que priorizan la tranquilidad y seguridad del destino con el acuerdo logrado con el ayuntamiento para restringir los horarios y fiestas en la zona costera, iniciativa que entró en vigor el pasado fin de semana, destacó Diego Castañón Trejo, tesorero municipal.

El funcionario declaró que tuvieron un acercamiento con empresarios hoteleros y restauranteros de la zona costera para empezar a poner orden, lo que no se tenía con anteriores administraciones.

Reconoció la visión de la iniciativa privada que se privilegie la paz y no dar pie a la posibilidad a los actos de delincuencia por encima de las ganancias de las actividades turísticas.

“Antes no había buena comunicación entre gobierno y por parte de los empresarios, entonces por instrucciones de nuestro presidente, Marciano Dzul, estamos haciendo un gran logro para empezar a corregir esos problemas que afectan la imagen de Tulum”, recalcó.

Precisó que fueron básicamente dos acuerdos: el horario de operar hasta las 12 de la noche, hora en la que tienen que cerrar los establecimientos dedicados a la venta de alcohol, y el cuidar el volumen de los decibeles, los cuales tienen que estar entre 60 y 65 como máximo.

“Lo que ahorita necesitamos es generar confianza con ellos y sabemos que en la parte turística el corredor de la zona costera es muy importante y por eso hay que revivirlo de manera ordenada y hay poner el ejemplo”, acotó.

Indicó que desde el viernes 23 de septiembre se empezó a implementar esta medida con el apoyo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSYPC) y la Guardia Nacional.

Cuestionado sobre si habrá sanciones en caso de que algún negocio se niegue a acatar las instrucciones, indicó que se les pondría alguna multa o si lo amerita se aplicarían clausuras.

Descartó cancelación de eventos en la zona costera, “que lo hagan con un orden con la venta de alcohol y los niveles de música. Es nada más que lo hagan con un orden y que los decibeles no se suban porque hay hoteles contiguos que merecen respeto y tranquilidad”.

 

Lee: No se venderá alcohol después de la medianoche en Tulum


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Comienzan el sábado las Finales WTA; cuatro exjugadoras de la Copa Yucatán, en singles

El torneo reúne a las ocho mejores tenistas en individuales y a las ocho parejas de dobles más destacadas

Efe

Comienzan el sábado las Finales WTA; cuatro exjugadoras de la Copa Yucatán, en singles

Taibo II debe disculparse por dichos sobre escritoras: Presidenta del Senado

Laura Itzel Castillo dijo no estar de acuerdo en que el funcionario renuncie al FCE

La Jornada

Taibo II debe disculparse por dichos sobre escritoras: Presidenta del Senado

Carrera 'Raíces de Fuego' busca reivindicar herencia de los pueblos originarios

La ruta recorrerá sitios emblemáticos de la historia prehispánica en CDMX

La Jornada

Carrera 'Raíces de Fuego' busca reivindicar herencia de los pueblos originarios

Mahomes y Allen vuelven a chocar en un duelo de altas implicaciones entre Jefes y Bills

Buffalo ostenta cuatro victorias consecutivas ante Kansas City en fase regular

Ap

Mahomes y Allen vuelven a chocar en un duelo de altas implicaciones entre Jefes y Bills