Tulum: Empresarios anteponen seguridad a ganancias al restringir horarios

Acuerdan operar hasta las 12 de la noche y cuidar el volumen de los decibeles
Foto: Juan Manuel Valdivia

Los empresarios de Tulum dieron muestra de que priorizan la tranquilidad y seguridad del destino con el acuerdo logrado con el ayuntamiento para restringir los horarios y fiestas en la zona costera, iniciativa que entró en vigor el pasado fin de semana, destacó Diego Castañón Trejo, tesorero municipal.

El funcionario declaró que tuvieron un acercamiento con empresarios hoteleros y restauranteros de la zona costera para empezar a poner orden, lo que no se tenía con anteriores administraciones.

Reconoció la visión de la iniciativa privada que se privilegie la paz y no dar pie a la posibilidad a los actos de delincuencia por encima de las ganancias de las actividades turísticas.

“Antes no había buena comunicación entre gobierno y por parte de los empresarios, entonces por instrucciones de nuestro presidente, Marciano Dzul, estamos haciendo un gran logro para empezar a corregir esos problemas que afectan la imagen de Tulum”, recalcó.

Precisó que fueron básicamente dos acuerdos: el horario de operar hasta las 12 de la noche, hora en la que tienen que cerrar los establecimientos dedicados a la venta de alcohol, y el cuidar el volumen de los decibeles, los cuales tienen que estar entre 60 y 65 como máximo.

“Lo que ahorita necesitamos es generar confianza con ellos y sabemos que en la parte turística el corredor de la zona costera es muy importante y por eso hay que revivirlo de manera ordenada y hay poner el ejemplo”, acotó.

Indicó que desde el viernes 23 de septiembre se empezó a implementar esta medida con el apoyo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSYPC) y la Guardia Nacional.

Cuestionado sobre si habrá sanciones en caso de que algún negocio se niegue a acatar las instrucciones, indicó que se les pondría alguna multa o si lo amerita se aplicarían clausuras.

Descartó cancelación de eventos en la zona costera, “que lo hagan con un orden con la venta de alcohol y los niveles de música. Es nada más que lo hagan con un orden y que los decibeles no se suban porque hay hoteles contiguos que merecen respeto y tranquilidad”.

 

Lee: No se venderá alcohol después de la medianoche en Tulum


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Ubican a presuntos responsables por muerte de 2 fotoperiodistas en el Axe Ceremonia

Berenice y Miguel fallecieron a causa de un siniestro ocurrido durante el festival el pasado 5 de abril

La Jornada

Ubican a presuntos responsables por muerte de 2 fotoperiodistas en el Axe Ceremonia

El jurado alcanza un veredicto parcial sobre 'Diddy' Combs y delibera de nuevo mañana

No fue especificado si lo declaraban culpable o inocente

Efe

El jurado alcanza un veredicto parcial sobre 'Diddy' Combs y delibera de nuevo mañana

Inician pagos de Bienestar para 15.9 millones de beneficiarios: consulta las fechas

Los depósitos se realizarán conforme a la letra del primer apellido de los usuarios

La Jornada Maya

Inician pagos de Bienestar para 15.9 millones de beneficiarios: consulta las fechas

ONU revela más detalles de su plan de recortes: nuevo presupuesto, reubicaciones e IA

Busca maximizar la eficiencia de sus recursos tras reducciones en la aportación de países como EU

Efe

ONU revela más detalles de su plan de recortes: nuevo presupuesto, reubicaciones e IA