La colocación de recursos a través de la industria bancaria relacionados con el sector inmobiliario inició 2022 con un panorama muy complicado, pero conforme avanzó el año la situación no sólo mejoró, sino que comenzó a reportar crecimiento, destacó Gregorio Sánchez, director corporativo de negocios del Banco Inmobiliario Mexicano.
Durante su participación en la Expo Ecosistema Inmobiliario, celebrada en Cancún el 14 y 15 de octubre, el ejecutivo destacó que de la meta de inversión anual, que es de 10 mil 500 millones, ya llevan 8 mil 400 millones invertidos a nivel nacional, por lo que para el banco es un año récord.
“El último trimestre del año para nosotros y para el sector de la industria de la vivienda siempre es de los mejores, entonces no debe existir una diferencia este año. En Quintana Roo llevamos al mes de octubre 300 millones, pretendemos cerrar con otros 500 millones, por el secreto bancario no les puedo decir quienes son mis clientes, pero mayormente son desarrolladores de vivienda y en 90 por ciento afiliados a la Canadevi”, relató.
Lee también: Prevén que 2023 arranque muy fuerte para el sector inmobiliario de QRoo
El banco que representa, agregó el especialista financiero, es conocido como el banco de la vivienda, que ha apoyado desde el rubro económico hasta residencial plus, aunque también ha incursionado en otros tipos de préstamos para parques, naves industriales y plazas comerciales, con la intención incluso de participar en el sector hotelero.
Desafortunadamente la vivienda económica ha tenido una caída estrepitosa, porque no hay interés ante la inestabilidad y lo caro que ha sido su creación. La industria, enfatizó, es muy resiliente, lo que les ha permitido mantenerse porque tan sólo entre finales del año pasado y principios de este se vivieron momentos complicados, especialmente por el incremento de precio en prácticamente todos los insumos para construcción, alcanzando hasta 17 por ciento, más la inflación cercana al 9 por ciento, con una tasa de referencia que ha seguido a la de Estados Unidos.
“Nunca habíamos tenido tres componentes tan juntos, habíamos tenido inflaciones, componentes de incremento en insumos, pero separados, cada cosa tenía su tiempo, entonces en enero augurábamos un año muy complejo, pero ahora en octubre tenemos un año muy bueno”, aseveró.
Año con año el banco realiza una gira territorial, que consiste en visitar toda la república mexicana, pero por la pandemia se suspendió; sin embargo, decidieron retomarlo este 2022, con la intención de tener acercamiento con clientes, principalmente promotores de vivienda, así como organismos gubernamentales, cámaras y representantes del sector.
Edición: Ana Ordaz
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada