Prevén que 2023 arranque muy fuerte para el sector inmobiliario de QRoo

Tulum, Playa del Carmen y Cancún son los destinos que más destacan
Foto: La Jornada Maya

El sector inmobiliario sí registró una desaceleración durante la pandemia por Covid-19, sin embargo, nunca se detuvo y especialistas prevén que para el inicio del 2023 haya un repunte muy importante porque la gente está buscando nuevas opciones para colocar su dinero.

“Estamos previendo que el arranque (del próximo año) será muy fuerte porque la gente está retomando las inversiones y esto a nosotros nos beneficia; el estado anímico de la gente es mucho más positivo”, compartió Wilberth Gutiérrez Álvarez, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Inmobiliaria (AMII) en Quintana Roo.

Hizo mención de que dentro de este interés creciente de la gente por invertir, Quintana Roo es un estado “totalmente privilegiado” que en los últimos años no ha dejado de crecer, algo que seguirá haciendo porque además es un multidestino, lo que le permite llegar a diferentes nichos de mercado.

Cancún, por ejemplo, es muy diferente a Puerto Morelos o Tulum y en cada uno de esos destinos se tiene oferta inmobiliaria que se va adaptando a diferentes sectores.

“Realmente creemos que vamos a seguir creciendo. Este año (2022) vemos muy buen cierre de ventas, durante la pandemia hubo desaceleración, pero jamás se detuvo y a principios de este año se considera que se levantó con un buen repunte… Yo creo que vamos a superar los números del 2019”, aseveró Gutiérrez Álvarez.

 

Lee también: Será 2022 un año récord para la banca inmobiliaria en México

 

Esta estimación se va generando a la par del crecimiento turístico que se ha identificado y que se refleja directamente en los arribos aéreos.

Respecto al posicionamiento de los destinos, el que tiene una alta demanda es Tulum, un lugar que está de moda, seguido de Playa del Carmen, que continúa siendo preferido por muchos, mientras que Cancún tiene su propia personalidad y no ha dejado de crecer, sobre todo en el segmento de lujo.

“Son los tres principales destinos de inversión inmobiliaria, todos están creciendo muy bien y vemos que así van a continuar, de forma muy positiva”, confió el entrevistado.

Aunado a ello, dijo, obras como el Tren Maya generarán un incremento en la plusvalía de diferentes zonas y generarán una democratización del turismo porque en buena medida va a redistribuir mucho las llegadas, y una mayor cantidad de gente se podrá desplazar por todo el estado y la península de Yucatán.

Agregó que la idea es consolidar la AMII como alternativa en todo el país; la asociación nació en Playa del Carmen en 2015, pero con carácter nacional y pronto tendrá presencia en otros destinos como Ciudad de México, Querétaro, Jalisco, Nuevo León y Michoacán.

 

No dejes pasar: Así es Ichkabal, la ciudad maya que abrirá al público en Quintana Roo

 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU