Colectivos feministas llaman a adecuar la ley de salud para un aborto seguro en QRoo

Tras la despenalización, activistas buscan que se convierta en un servicio brindado en el estado
Foto: Marea Verde Quintana Roo

La despenalización del aborto es un paso fundamental que se tenía que dar en Quintana Roo, coincidieron grupos feministas, que piden ahora una aplicación efectiva y las modificaciones pertinentes en la ley de salud, porque al no ser ya un delito debe ser parte de las políticas públicas.

La madrugada de este miércoles 26 de octubre Quintana Roo se convirtió en el décimo estado de México en despenalizar el aborto hasta la semana 12 de gestación, lo que fue festejado por los diversos colectivos feministas como un logro e invitaron a diversas movilizaciones para celebrarlo. En Chetumal se encendió de verde el Congreso del estado y en Playa del Carmen se congregaron frente al palacio municipal del centro.

 

Foto: Marea Verde QRoo

 

“Recordamos nuestras marchas, consignas, pronunciamientos, concentraciones, plantones, nuestros 97 días en La Congresa (más de 60 sin agua y sin luz), nuestros diálogos con autoridades, nuestra iconoclasias, nuestro artivismo. ¡Todo ha valido la pena! La historia y el derecho nos dieron la razón”, publicó en redes sociales la Red Feminista Quintanarroense.

Las premisas de la petición de los colectivos es que el aborto fuese legal, seguro y gratuito. Ya es legal hasta las 12 semanas y ahora toca trabajar en los otros dos puntos, por ello, lo que sigue, comentaron las activistas, es que el sector salud garantice a cualquier mujer o persona gestante que necesite de estos servicios que los tendrá e incluir todo sobre materia de salud sexual y reproductiva.

 

Foto: Marea Verde QRoo

 

“Es un paso fundamental para el estado porque Quintana Roo homologa su legislación a lo que la Suprema Corte de Justicia de la Nación dijo, que no se puede criminalizar a ninguna mujer en el país por abortar, a ningún médico o médica por dar el servicio y a ningún acompañante que asesore, informe o brinde las posibilidades”, expuso Vanesa González, presidente de Derechos Autonomías y Sexualidades (DAS).

“Si tú quieres hoy practicarte un aborto no hay ningún problema, te apoyamos, te asesoramos, te brindamos toda la información para que te hagas un aborto con medicamentos, en tu casa y no tengas ningún riesgo. Si surgiera algún inconveniente, puedes ir a los servicios de salud y están obligados a brindarte toda la atención integral. Y se puede hacer público y no estaríamos violando ninguna ley”, estableció la activista.

 

 

Foto: Marea Verde QRoo

Ahora lo que buscan es que se convierta en un servicio más de los que brinda la secretaría de salud en el estado, porque llevaban años discutiendo el tema y finalmente se avanzó, lo que ha puesto muy felices a todos los colectivos que le han dado seguimiento al tema.

“Para decirlo más fácil, si no está penalizado sacarte las muelas del juicio, entonces los centros de salud deben contar con odontólogos; si no está penalizado abortar antes de las 12 semanas, entonces los servicios de salud deben contar con médicos que tengan todo el conocimiento para hacer un aborto con medicamentos o aspiración manual, que es muy sencillo, pero necesita capacitación”, agregó Vanessa González.

 

Foto: Marea Verde QRoo

 

De igual forma, la Organización de la Sociedad Civil (OSC) Gobernanza MX, celebró la decisión de la XVII Legislatura de Quintana Roo e hizo un llamado a seguir trabajando por la incorporación de las nuevas disposiciones en el sector salud, a fin de garantizar la aplicación efectiva de la nueva normatividad, en beneficio de las mujeres y personas gestantes del estado.

Desde el año pasado la Secretaría de Salud a nivel federal publicó los lineamientos para que el personal de salud realice un aborto seguro, apegado a los derechos humanos, por lo que corresponde a Quintana Roo adoptar las condiciones para que se pueda prestar el servicio adecuadamente.

 

Sigue leyendo:

-Promueven el aborto legal en papel para envolver tortillas en Sinaloa

-Emiten lineamientos técnicos sobre aborto seguro en México


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Aumentan los centros médicos para 'perrhijos' y 'gathijos' en la CDMX

Los propietarios destinan en tratamientos y consultas alrededor de 10 mil pesos

La Jornada

Aumentan los centros médicos para 'perrhijos' y 'gathijos' en la CDMX

Décima edición de Expotatuaje Mérida busca reivindicar su auge y nacimiento en los barrios mexicanos

Tendrá la presencia de Tito El Colombiano, el último tatuador de Lecumberri

Rodrigo Medina

Décima edición de Expotatuaje Mérida busca reivindicar su auge y nacimiento en los barrios mexicanos

Mara Lezama atiende a más de mil personas en audiencia pública en Felipe Carrillo Puerto

En el evento se entregaron lentes, actas de nacimiento y ofrecieron asesoría jurídica

La Jornada Maya

Mara Lezama atiende a más de mil personas en audiencia pública en Felipe Carrillo Puerto

EU retira a Cuba de la lista de países que promueven el terrorismo; el bloqueo económico persiste

La cancillería de la isla advierte que la medida podría ser revertida tras la investidura de Trump

La Jornada

EU retira a Cuba de la lista de países que promueven el terrorismo; el bloqueo económico persiste