Tulum inició su participación en el World Travel Market de Londres atendiendo reuniones de negocios con touroperadores de Europa y Medio Oriente para lograr mejores resultados en las temporadas altas de diciembre de 2022 y las de 2023.
La delegación tulumnense, encabezada por el presidente municipal Marciano Dzul Caamal, llegó al Centro de Exposiciones Excel de la capital del Reino Unido con una invitación a descubrir “la esencia del auténtico Caribe Maya” a través de un destino amigable, incluyente y saludable, rodeado de historia cultural y magia natural.
Lee también: Impulsará QRoo Nuevo Acuerdo de Bienestar en el World Travel Market de Londres
La agenda, que concluirá el miércoles, contempla citas con agencias de viaje en línea y medios de comunicación en los que los funcionarios tulumnenses presentarán la marca Hecho en Tulum y el plan de acción para afrontar con éxito la temporada alta 2022 y media 2023, un documento estratégico muy apreciado por la industria de viajes.
Según la Dirección de Turismo, el sitio web oficial de turismo de Tulum, https://tulumwelcomesyou.travel/, es la herramienta clave para captar el Londres más y mejor turismo de Europa y Medio Oriente, pues a través de esta se promociona a la joya del Caribe Maya como un multidestino en el marco de la construcción de los proyectos estratégicos del Gobierno de México: el Tren Maya y el Aeropuerto de Tulum.
El plan de acción para el reposicionamiento de la marca-destino Tulum está orientado y estructurado con líneas de acción y objetivos estratégicos que impulsen el crecimiento turístico sostenible e inclusivo e incluye a diferentes dependencias del gobierno municipal y coordinación efectiva de autoridades federales y estatales que analizan y mapean actores para el desarrollo social, cultural, económico y medioambiental y recibe la percepción de ideas y opiniones de los actores públicos, privados y la comunidad.
La administración de Marciano Dzul Caamal proyecta lograr el objetivo en un periodo de nueve meses, confiando en los plazos de octubre del 2022 a junio del 2023 a través de diez objetivos estratégicos: posicionar un destino amigable y seguro, cambiar la percepción del turista sobre el sargazo, mostrar un Caribe diferente y auténtico, promover el turismo con igualdad de género, sentar las bases para un Modelo de Desarrollo Turístico, aumentar la competitividad empresarial y profesional, promover los derechos del consumidor de servicios turísticos, aplicar la zonificación turística para el desarrollo sostenible, preservar la cultura y lengua maya y recuperar la demanda y derrama económica turística.
Se tienen ocho líneas de acción: seguridad Pública y policía de tránsito, movilidad y planeación urbana, imagen urbana, gestión municipal, obras y servicios públicos, desarrollo urbano, medio ambiente y ecología, promoción turística, comercial y artesanal e igualdad y prevención de la violencia.
Son ocho los tipos de turismo que pretenden atraerse: de salud y bienestar, deportivo y ecoturismo, espiritual y vegano, de romance y bodas, cultural y rural comunitario, gastronómico, creativo y de reuniones, incentivos, conferencias y exposiciones.
También te puede interesar: Lili Campos impulsa hermanamientos en el WTM 2022
Edición: Ana Ordaz
Extranjeros volverán a la parroquia de la Soledad; en el campamento ''se habla con la mafia'', aseguran
La Jornada
Une a ambas naciones lucha contra la pobreza, señala embajador Negrín
La Jornada
Los residente son damnificados por el sismo del 85 que ya no pudieron acceder a una vivienda digna
La Jornada
El presidente de EU mencionó el pasado martes que le gustaría ser pontífice de la Iglesia Católica
La Jornada