Promueven el desarme voluntario en Cancún

El programa federal consiste en intercambiar algún arma por dinero en efectivo
Foto: Ana Ramírez

El canje de armas es un programa que pese a las dudas de muchas personas, sí ha funcionado y permitido recaudar un importante número de estos artefactos, aseguraron representantes de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del gobierno federal durante la apertura en Cancún de los módulos de Desarme Voluntario.

“El desarme voluntario es una acción que se plantea desde la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y tiene como objetivo sacar las armas de la sociedad para evitar riesgos en casa, el arma que ha sido por ejemplo heredada o es parte de la familia, pueden venir aquí a intercambiarla por dinero en efectivo”, señaló Sergio Luna Ochoa, encargado del desarme en Quintana Roo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

El programa Desarme Voluntario, que se realiza a nivel nacional, tendrá lugar del 23 al 27 de noviembre en Cancún en dos sedes: en el FARO de Villas Otoch los días 23 y 24 y en el parque El Crucero el 25, 26 y 27, de 10 a 15 horas. Las armas se cambian por dinero en efectivo.

Es a través de un tabulador con ayuda de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que se determina si el arma es útil o no, se le hace una oferta a la persona y si acepta se les hace el pago, de lo contrario se pueden retirar sin ninguna repercusión.

A la par se lleva a cabo el canje de juguetes bélicos, dirigido a los niños, con la intención de construir nuevos imaginarios sociales para ellos, intercambian todo tipo de implementos, desde pistolas, hasta cuchillos, granadas, tanques de guerra y a cambio se les entrega juguetes más lúdicos o deportivos, para generar en ellos nuevas capacidades intelectuales, cognitivas y sicomotrices.

Ajedrez, rompecabezas, balones de fútbol, de básquetbol, entre otros juegos de mesa, es lo que recibieron varios pequeños, que fueron los primeros en acudir muy emocionados a dejar sus “armas” y recibir un nuevo juguete.

El funcionario federal enfatizó que no existe ninguna represalia, pues incluso en ambos casos la entrega es totalmente anónima y llegan armas de todo tipo: largas, cortas, algún tipo de granada y pocos casos de armas exclusivas del Ejército. Un arma básica que ya no sirve, ejemplificó, se paga en 100 pesos promedio, pero ya un arma de calibre alto puede llegar a los 23 mil pesos aproximadamente.

“Nosotros estamos haciendo esta campaña todo el año en diferentes partes y municipios de la república y en esta ocasión tocó a Benito Juárez, estaremos dos días, hoy y mañana (miércoles y jueves) en FARO Villas Otoch y el 25, 26 y 27 en El Crucero, de 10 de la mañana a 3 de la tarde”, invitó.

Pese a que muchas personas no asisten porque no se enteraron, porque temen que existan represalias o incluso porque creen que no se les va a pagar bien por el arma, aseveró que en todos los municipios han tenido una muy buena respuesta, con afluencias importantes y una recaudación elevada de las armas.

“Los invitamos a que se concienticen de que tener un arma es muy peligroso, dentro de los hogares puede generar accidentes y en la misma sociedad, tener armas no coopera para construir una cultura de pacificación y no violencia y estamos pagando muy bien las armas”, exhortó Luna Ochoa.

Por último, apuntó que la decisión de acudir a determinados municipios se da conforme a datos del Inegi, relacionados con niveles de violencia y otras variables.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

La republicana Marjorie Taylor Greene renuncia al Congreso tras ruptura con Trump

La legisladora criticó al presidente por su manejo de los documentos relacionados con Epstein

Efe

La republicana Marjorie Taylor Greene renuncia al Congreso tras ruptura con Trump

Inauguran árbol navideño con miles de figuras de origami en el Museo Americano de Historia Natural de NY

El tema de este año hace referencia al nuevo mundo que surgió tras la extinción masiva

Ap

Inauguran árbol navideño con miles de figuras de origami en el Museo Americano de Historia Natural de NY

Theia, el cuerpo que chocó con la Tierra y creó la Luna, surgió del sistema solar interior: Esto dice el estudio

Investigadores creen que el origen de su material de formación está más cerca del Sol

Efe

Theia, el cuerpo que chocó con la Tierra y creó la Luna, surgió del sistema solar interior: Esto dice el estudio

Sheinbaum inaugura primera fase de la Línea K del Tren Interoceánico en Oaxaca

El convoy hizo tres paradas en las estaciones Arriaga, Chahuites y Juchitan

La Jornada

Sheinbaum inaugura primera fase de la Línea K del Tren Interoceánico en Oaxaca