Inauguran en Tulum centro de información turística y atención empresarial

El CITAEM está ubicado a un costado del palacio municipal
Foto: Ayuntamiento de Tulum

El presidente municipal de Tulum, Marciano Dzul Caamal, inauguró el Centro de Información Turística y Atención Empresarial (CITAEM), un moderno espacio diseñado para que artesanos mayas, emprendedores y autoridades sostengan encuentros permanentes con empresarios y viajeros para impulsar el turismo sustentable en la capital del Caribe Maya. 

“Tulum es Tulum y estamos reunidos hoy para la puesta en marcha de éste magnífico Centro de Información Turística y Atención Empresarial, un hecho palpable. Yo les invito a que volvamos al origen de Tulum para reafirmar la identidad del Caribe Maya ante los ojos del mundo entero. Impulsemos juntos a nuestros emprendedores, comerciantes, nuevos empresarios locales, nuestras bellezas naturales, nuestras raíces mayas ancestrales que nos recuerdan de dónde venimos, quiénes somos y hacia dónde vamos”, dijo el munícipe en la inauguración llevada a cabo el pasado viernes.

 

Foto: Ayuntamiento de Tulum

 

Dzul Caamal, quien estuvo acompañado de la presidente honoraria del DIF Tulum, Ileana Canul de Dzul, la síndico municipal y los regidores del ayuntamiento, destacó que su gobierno está decidido a transformar los servicios turísticos en el noveno municipio para recuperar el volumen de viajeros responsables, que aman la naturaleza y la identidad cultural maya. 

“La esperanza y la transformación están en cada uno de nosotros. Trabajemos todos juntos, gobierno, empresarios, ciudadanos. Transformemos la manera de hacer turismo y recordemos siempre que todos somos Tulum”, agregó. 

 

Foto: Ayuntamiento de Tulum

 

El director general de Turismo y Economía, Jorge Mario Molina Pérez, agradeció al alcalde por su interés en crear en la capital del Caribe Maya un recinto digno y de calidad para impulsar la industria sin chimeneas. 

El CITAEM está ubicado a un costado del palacio municipal. Cuenta con cubículos, área de recepción, sala de reuniones, área de exhibición de piezas y productos artesanales de la marca “Hecho en Tulum” y ofrecerá sus servicios tanto a locales como a visitantes. 

 

Foto: Ayuntamiento de Tulum

 

Asimismo, en el corto plazo este centro contará con ventanillas para la atención de empresarios en busca de talentos o de tulumnenses en examinando empleos; área para el acompañamiento de proyectos de inversión en los sectores agropecuario, pesquero, artesanal y de regulación al comercio, y un espacio dedicado a eficientar la administración pública.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

U cha'anil k'óom: la fiesta de Tekom para San Pedro y San Pablo

Tradición en la que confluye el sincretismo y la comunidad

Leobardo Cox Tec

U cha'anil k'óom: la fiesta de Tekom para San Pedro y San Pablo

Cosechar tempestades

Las catástrofes naturales pueden ser inevitables; la indiferencia estatal no lo es

Pablo A. Cicero Alonzo

Cosechar tempestades

Huachicol, más que decomisos

Editorial

La Jornada Maya

Huachicol, más que decomisos

Kabul podría ser la primera capital moderna en quedarse sin agua, advierte informe

La crisis hídrica podría dejar a 6 millones de personas sin el recurso en menos de una década

Efe

Kabul podría ser la primera capital moderna en quedarse sin agua, advierte informe