La Secretaría de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos de Solidaridad (SPC) iniciará un procedimiento administrativo contra una de las empresas encargadas del tramo 5 Sur del Tren Maya que el martes 6 de diciembre realizó explosiones a la altura de Paamul y que se sintieron en Puerto Aventuras.
César Orlando Flores Sánchez, titular de la secretaría, explicó que la responsable de la explosión fue una empresa que provee de material al Tren Maya y cuenta con los permisos para hacerlo, pero “las tenía que hacer de manera seccionada y las hicieron todas juntas, por eso se sintió”.
Detalló que se va a iniciar un procedimiento que derivará en una multa para la empresa que realizó las detonaciones. El monto de la sanción lo determinará la Secretaría Jurídica y Consultiva del Ayuntamiento de Solidaridad.
La irregularidad de la empresa fue “no hacerlo de acuerdo al plan que estaba establecido. Hay una comunicación; sin embargo, todo tiene que estar de acuerdo con los procedimientos que marca cada territorio (por donde pasará el tren) y en el caso de ayer se les hizo más fácil hacerlo al mismo tiempo, lo que ocasionó que hubiera mayor impacto en el terreno”.
Las detonaciones, de acuerdo con Flores Sánchez, deben hacerse de forma planeada, de tal manera que sean por partes, para no vulnerar tanto el medio ambiente. Al realizarlas deben avisar a Protección Civil, lo que no ocurrió en este caso en particular.
“Ellos sí nos avisan, y cuando hay una pequeña cantidad que está manejada conforme a los procedimientos que presentaron no hay problema, porque es la cantidad autorizada para explotar”, dijo, pero esta vez “explotaron demás”.
El tramo 5 Sur fue dividido en tres subtramos y asignado a diferentes constructoras, dejando de lado a Grupo México, concesionario inicial. El tramo en total tiene una extensión de 67.665 kilómetros; el subtramo 1 es de 27 kilómetros y será construido por Mota-Engil; el subtramo 2, de 20 kilómetros, quedó a cargo de Azvindi Ferroviario y el subtramo 3, de 20.665 kilómetros, será obra de Consorcio ICA.
Sigue leyendo:
-La ONU le pide a México que aborde posible impacto negativo del Tren Maya
-A pesar de la suspensión definitiva, realizan trabajos en tramo 7 del Tren Maya
Edición: Estefanía Cardeña
La Corte Suprema estadounidense avaló la ley que forzaría a la app a dejar de funcionar este 19 de enero
Reuters / Afp
No hubo daños humanos ni a propiedades en el país caribeño, señalan autoridades locales
Efe
Piden concentrarse en la prevención
Efe
Godoy Ramos trata temas de fideicomisos y suspensión de trabajos del Comité de Evaluación para el proceso electoral
La Jornada Maya