Tulum no contempla recursos para San Silverio y Yalchén, poblados en disputa con FCP

El primer regidor, David Tah Balam, informó que ya no se dará servicio a las comunidades
Foto: Ayuntamiento de Tulum

A partir de este 2023 se dejará de dar servicio a las comunidades de San Silverio y Yalchén, poblados en disputa con el municipio Felipe Carrillo Puerto, por iniciativa del presidente municipal de Tulum, Marciano Dzul Caamal, declaró el primer regidor, David Tah Balam, quien aclaró que no se contemplaron recursos para esos poblados este año.

Precisó que desde administraciones anteriores se han brindado servicios de recolección de basura, energía eléctrica, alumbrado público, atención médica, sueldos y elecciones de delegados a ambas localidades.

"Este año a petición del presidente y lo que es el área de la Dirección de Planeación ya no se dará esos apoyos, considerando que el municipio de Felipe Carrillo Puerto recibió recursos de la federación para esas dos comunidades y también el municipio vecino no quiere ceder esos poblados a Tulum", sostuvo.

Indicó que esta decisión no fue bajo consenso de los miembros de Cabildo, sino un ajuste en el ejercicio fiscal de la Ley de Egresos para este 2023. Dijo que ya fueron informados los pobladores de dichas demarcaciones de la zona maya.

 Samuel May, habitante de San Silverio, declaró que esto aumenta la incertidumbre porque esperaban avanzar y no retroceder en su anhelo de pertenecer legal y administrativamente al noveno municipio. Agregó que no saben si el ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto les proverá la atención y servicios que daba el municipio de Tulum.

Comentó también que esperan que las autoridades competentes recapaciten y tomen en cuenta la decisión de los pobladores de ambas comunidades. Las autoridades de Tulum no detallaron el monto de los recursos que dejarán de percibir ni el dinero que no aportarán para San Silverio y Yalchén.

 

Lee: En pausa, la incorporación de dos poblados mayas a Tulum  


Edición: Estefanía Cardeña 


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán