Decisión judicial sobre Uber genera confusión en QRoo ¿Puede operar o no?

No existe una norma que regule el servicio de transporte en aplicaciones digitales
Foto: Juan Manuel Valdivia

Luego de que el pasado miércoles, en sesión ordinaria, magistrados del Poder Judicial de la Federación aprobaran el amparo a favor de Uber para que pueda operar en el estado de Quintana Roo, muchos ciudadanos pensaron que la plataforma estaría disponible de inmediato y al no ser así se ha generado confusión sobre si prestará el servicio de transporte.

Los sindicatos de taxistas de la entidad, el gobierno del estado y Uber han expuesto sus argumentos; lo cierto es que en la sesión donde se les autorizó el amparo también se hizo mención de que los operadores de la plataforma no podrán operar hasta que no exista la reglamentación necesaria en la Ley de Movilidad estatal. La empresa señala que dicha ley regula al sector público y al ser ellos una empresa privada no les aplica.

“Le pedimos y confiamos en la autoridad gubernamental de nuestro estado, se aplique la ley vigente, en tanto no exista una norma que regule el servicio de transporte mediante las aplicaciones digitales”, exhortó Rubén Carrillo Buenfil, secretario del Interior del Sindicato de Taxistas Andrés Quintana Roo, en conferencia de prensa ofrecida el fin de semana en Cancún.

 

Lee: Seguiremos insistiendo jurídicamente con el tema de Uber: Taxistas

 

Los operadores del volante hicieron énfasis en que las manifestaciones realizadas han sido pacíficas, sin afectar a terceros, para cuidar el destino, que es de todos. Para el gremio taxista, Carrillo Buenfil envió un mensaje de solidaridad, afirmando que tienen aliados y que siempre se han levantado de las adversidades, por lo que una vez más no será la excepción y continuarán con más ánimos.

“Vamos a mejorar, vamos a crecer, no nos vamos a dejar, unidos nadie nos para, vamos con fuerza hasta las últimas consecuencias… tenemos que aprovechar para reinventarnos. Hoy estamos trabajando no sólo en la defensa legal de nuestros intereses, sino que también de nuevas estrategias para seguir adelante con mayor y mejor competitividad”, compartió.

Hasta ahora, Uber México ha señalado que la operación de la plataforma ya es viable, sin embargo, desde el Instituto de Movilidad de Quintana Roo han asegurado que tiene que haber una nueva reglamentación en la que se considere el servicio de transporte a través de las plataformas digitales como servicio privado, y que será entonces cuando podrán tramitar un permiso.

El abogado del gremio taxista, Jonathan Pineda Castro, especificó que el Tribunal Colegiado estableció que se tienen que generar las normativas que apliquen a este tipo de servicio, por lo que en la etapa de cumplimiento solicitarán que se precisen esos aspectos o alcances que tendrá la sentencia.

“Nosotros solicitamos por escrito al Instituto de Movilidad cuántos socios operadores han solicitado autorización para poder operar en el estado, porque no perdamos de vista que la actividad de transportar de un lugar a otro sí o sí tiene que estar bajo el régimen y vigilancia del estado”, insistió.

 

Sigue leyendo: Uber en QRoo: Empresarios, a favor de la competencia en transporte

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Reportan sacrificio masivo de perros y gatos en Centro de Bienestar Animal de Cancún por brote de moquillo

Caso cero pudo estar entre mascotas atendidas en campaña gratuita de esterilización: especialistas

La Jornada

Reportan sacrificio masivo de perros y gatos en Centro de Bienestar Animal de Cancún por brote de moquillo

Supremo de EU avala que Trump frene pagos de programa de asistencia alimentaria

La medida deja en incertidumbre a unos 40 millones de beneficiarios que dependen del apoyo

Efe

Supremo de EU avala que Trump frene pagos de programa de asistencia alimentaria

Sheinbaum afina con gabinete detalles del Plan Michoacán previo a su presentación

La presidenta presentará la estrategia este domingo en Palacio Nacional

La Jornada

 Sheinbaum afina con gabinete detalles del Plan Michoacán previo a su presentación

Los ríos, más aliados del cambio climático de lo que se pensaba

Cuencas fluviales del Oeste de EU, generalmente más áridas, absorben mayor cantidad de CO2

Efe

Los ríos, más aliados del cambio climático de lo que se pensaba