Apuestan en la zona centro de Cancún por los tours gastronómicos

Ofrecen comida típica de la población local, sin platillos o lugares sofisticados
Foto: Juan Manuel Valdivia

El interés por invertir en el centro de Cancún ha incrementado, por ser un espacio que está retomando actividades turísticas alternativas de gran atractivo para los extranjeros, como los tours gastronómicos, compartió Rebeca Bravo, presidente del comité de los hoteles del centro de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos & Isla Mujeres.

“El centro tiene su atractivo propio, desde el parque Las Palapas, pero últimamente se han desarrollado tours gastronómicos, que muchas agencias los están haciendo, en donde invitan a los turistas a dar un recorrido por toda la gastronomía típica”, relató la representante hotelera.

Estos tours incluyen habitualmente espacios en donde puedan comer lo que comen los cancunenses, es decir, no son restaurantes sofisticados, sino que ofrecen antojitos y platillos típicos.

Es una tendencia que ha ido en aumento, dando exponencialmente un disparo hacia todo lo que son los “foodies”, que es otro segmento de mercado, que busca precisamente salir, pasear e ir a conocer mediante la gastronomía el entorno en el que se están hospedando.

Actualmente se tienen registradas algunas rutas gastronómicas específicas del primer cuadro de la ciudad, en las que se han incluido empanadas de Las Palapas, cochinita, los llevan a comer opciones yucatecas en pequeños lugares como “El Pocito” y otros espacios muy cercanos al centro.

También se ha fortalecido otra ruta en la que se incluyó a Puerto Morelos, donde los llevan a restaurantes muy típicos e incluso el turista puede participar en todo el proceso de elaboración de los platillos, lo que se ha convertido en otra opción para los visitantes.

“Los turistas quedan gratamente sorprendidos, sobre todo con la explosión de sabores, que no están acostumbrados a probar en sus lugares de origen… viene gente de Estados Unidos, son los que están pidiendo bastante los tours, gente de Francia y son los europeos los que buscan más las actividades en querer cocinar y hacer sus platillos”, apuntó Rebeca Bravo.

Si bien de momento no se tiene un dato de la derrama económica obtenida, sí se trata de un segmento que viaja en parejas o grupos de hasta cinco personas y tienen estancias de tres a cinco noches por destino, un poco más extendidas, lo que significa una derrama mayor a la del turista de sol y playa.

Se trata, especificó la entrevistada, de un segmento conformado principalmente por millenials, jóvenes que ya tienen el recurso económico para viajar y disfrutar de diferentes experiencias, en las que la gastronomía es una de sus principales búsquedas.

 

No dejes pasar:

-Restauranteros de Cancún buscan alternativas para no subir precios

-Cancún podría dejar el top 5 de preferencia de turistas ante apertura de nuevos destinos

-Cancún: Hoteles del centro también se benefician en temporada alta

 

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Paralelamente, más del 40 por ciento del país se clasifica como de bajos ingresos

The Independent

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump