Habrá un camino de 21 kilómetros de Bacalar a Ichkabal, anuncia AMLO en QRoo

El presidente pernoctó en Chetumal y hoy supervisó los tramos 5, 6 y 7 del Tren Maya, además del nuevo aeropuerto de Tulum
Foto: Twitter @MaraLezama

Los planes para abrir al público la zona arqueológica de Ichkabal de parte de la Federación avanzan y, este sábado en su visita de supervisión a las obras del Tren Maya en el estado, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que se construirá un camino de 21 kilómetros entre Bacalar y el área de vestigios.

 

Foto: Twitter @MaraLezama

 

La gobernadora de Quintana Roo participó con el presidente de México en una gira de trabajo para supervisar los avances en la construcción del Tren Maya. Durante la reunión destacaron la inversión de más de mil millones de pesos para las zonas arqueológicas, que funcionarán también de atractivo en la ruta del tren. La apertura de Ichkabal permitirá detonar el turismo rural e impulsar nuevos empleos y crecimiento económico, con un nuevo modelo que pone adelante primero a los pobres.

“Nos reunimos con nuestro presidente para revisar avances del Tren Maya y nos compartió grandes noticias. Se desarrollará una vialidad de 21 kilómetros para llegar de Bacalar a Ichkabal, una imponente zona arqueológica que pronto mostraremos al mundo”, publicó en sus redes sociales la gobernadora Mara Lezama.

Foto: Twitter @MaraLezama


 

López Obrador llegó a Quintana Roo la noche del viernes, pernoctó en Chetumal y este sábado salió a supervisar los tramos 5, 6 y 7 del Tren Maya, el nuevo aeropuerto de Tulum y las obras que se llevan a cabo en Cancún junto a la gobernadora.

En breve entrevista con los medios de comunicación en Chetumal, el jefe del Ejecutivo recordó que vendrá cada 15 días: “Vamos a estar viniendo a Quintana Roo cada 15 días, porque tenemos que supervisar la obra del Tren Maya que va avanzando y se va a inaugurar en diciembre de este año, pero tenemos que estar constantemente supervisando, están trabajando muy bien las empresas, los ingenieros militares y la gente de Quintana Roo y toda la Península de Yucatán. No hay suspensión, no existe, ayer me preguntaron eso y es un escrito que todavía no resuelve el juez”.

“Como parte del Nuevo Acuerdo, trabajamos unidos con el gobierno de México para hacer visibles las maravillas culturales del sur de Quintana Roo, y con ello llevar justicia y prosperidad a las familias de estas zonas que tanto lo necesitan”, detalló Mara Lezama en su publicación. 

 

Foto: Twitter @MaraLezama

 

La gobernadora ya había presentado el proyecto de Ichkabal al presidente López Obrador, quién dio todo su respaldo. Con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) se trabaja en el rescate de esa y otras zonas arqueológicas del estado.

 

No dejes pasar:

-Así es Ichkabal, la ciudad maya que abrirá al público en Quintana Roo

-Religión, gobierno y astronomía, eje de la gran ciudad maya de Ichkabal

-Ichkabal aporta nueva luz sobre el imperio perdido de los gobernantes Serpiente

-Ichkabal exige conservación ecológica y respeto al entorno: INAH QRoo

 


Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Refuerzan vigilancia en playas de Tulum

Los operativos vigilan la seguridad y buscan prevenir el trabajo infantil

Miguel Améndola

Refuerzan vigilancia en playas de Tulum

Llegan representantes de la FIFA al Caribe Mexicano a inspeccionar hoteles sede de selecciones

Buscan marcas de lujo que permitan a los equipos practicar y les garanticen seguridad y privacidad

Ana Ramírez

Llegan representantes de la FIFA al Caribe Mexicano a inspeccionar hoteles sede de selecciones

Tren Maya prepara promociones especiales para la temporada de invierno

Prevén un incremento en el flujo de pasajeros por la temporada; en 2024 fue de 80 por ciento

Ana Ramírez

Tren Maya prepara promociones especiales para la temporada de invierno

Alerta en Carmen por la aparición del camarón tigre en la Sonda de Campeche

Pescadores piden apoyo para evitar que la especie invasora afecte a las especies que sostienen la economía local

La Jornada Maya

Alerta en Carmen por la aparición del camarón tigre en la Sonda de Campeche