Planetario de Cancún invita a sus actividades de febrero: Toma nota

Hay un programa especial por el Día Internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia
Foto: Ana Ramírez

Actividades y talleres para todas las edades se ofrecerán durante el mes de febrero en el planetario Ka’Yok’ de Cancún, en donde cada vez hay un mayor interés por la ciencia, confirmó la astrónoma Tania Martínez González, coordinadora de la sala de proyección y del observatorio en el recinto.

“En el observatorio tenemos observación del sol todos los días, siempre que no esté lloviendo y tenemos un filtro solar con el que se protegen los ojos; y en la noche los jueves tenemos observación nocturna, para ver la luna o un planeta, una nebulosa o algún otro elemento que se vea de noche”, relató la astrónoma.

Además de dichas actividades que son las de base, para este mes de febrero tendrán dos cursos de programación para niños, el nivel básico abrirá el 7 de febrero y el nivel avanzado empezará el día 22; además de dos shows en vivo de “Amores mitológicos”, con motivo del 14 de febrero; este evento es sólo para adultos, con imágenes en el domo y narración.

Sin embargo, una de las actividades más importantes que tendrán este mes es la del 11 de febrero, Día Internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia, por lo que se organizó un programa completo con el que podrán acceder a la función del domo; allí se presentará la historia de una niña que desea ir al espacio, así como un taller de cuenta cuentos.

“Será con precio especial, comúnmente la función de domo cuesta 60 pesos para los adultos y con este paquete todos pagarían como niños, 40 pesos”, informó Martínez González.

Entre otras actividades, también se prepara un concierto de música clásica con imágenes del espacio en el domo. Mientras que el último jueves del mes se tendrá la “Noche de aficionados”, en la que además de las observaciones nocturnas habrá talleres y food trucks, con la idea de compartir el gusto por las astronomía.

La entrevistada compartió que han visto cada vez más interés sobre este acercamiento a la ciencia, a las astronomía y muestra de ello es que cada jueves de observación más de la mitad son personas que acuden por primera vez.

Este mes tendrán en domo funciones de: “Invasores de Marte” y “Orígenes de la vida”, entre otras, que son aptas para todas las edades.

 

Lee: Paso del cometa C/2022 E3 (ZPF), visible en la península de Yucatán: Ve trayectoria

 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en varias provincias

Ap

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin