“Lo hecho en Quintana Roo está bien hecho”, destacó la gobernadora Mara Lezama Espinosa al inaugurar el martes junto con el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, la exposición Muestra Artesanal y Productos Hechos en Quintana Roo en Punto México, en la que destacaron la riqueza cultural, artesanal, gastronómica y turística del estado.
“Estamos exhibiendo talento que trasciende por su impacto cultural, pues son piezas que preservan las tradiciones mayas y proyectan la identidad del estado”, expresó la gobernadora al recorrer la muestra, que se encuentra en la sala de exposiciones Punto México de la Secretaría de Turismo Federal (Sectur) en la Ciudad de México, del 1 al 28 de febrero.
En la muestra participan artesanos como Sarita Chablé Catzín, que encabeza a un grupo de 12 mujeres bordadoras de X-Pichil, Felipe Carrillo Puerto; e Hilario Poot, diseñador maya de prendas de textil de la localidad de Chanchen Primero, municipio Tulum, quien presenta piezas bordadas a mano con bordados geométricos quintanarroenses, así como vestidos con diseños modernos con bordados tradicionales.
Yosmar Adrián May Mex, artesano de urdido de bejuco de Felipe Carrillo Puerto, joven exponente del urdido de bejuco que elabora piezas como lámparas, canastas y diversos artículos decorativos y Jorge Jiménez Alvarado, productor de miel de Chetumal, con Distintivo Hecho en Quintana Roo.
Durante todo este mes de febrero participarán Renato Leonor Jiménez y Lucero González Palafox, artesanas de Huay-Pix, en Othón P. Blanco, con la exposición de técnicas de tallado de maderas preciosas de la región; Germain Santos Gorocica y Lucely Guzmán Alcocer, de Bacalar, quienes exponen presentan piezas talladas en madera que se distinguen en el aprovechamiento sustentable al recuperar raíces de maderas preciosas.
Iván Romero del Ángel y María Elena Vera, de Chetumal, quienes elaboran joyería en fibras vegetales, y artesanos invitados por los ayuntamientos que participarán durante el evento.
“Hoy más que nunca, aquí en Punto México, refrendamos el compromiso de promover lo que hacen nuestras mujeres. Con bordados que son patrimonio cultural. Los invitamos a que vengan a visitar esta muestra hecha por manos de nuestras artesanas y artesanos”, añadió Mara Lezama. Del universo de artesanías quintanarroenses, el 80 por ciento por ciento lo desarrollan las manos mágicas de mujeres, dijo.
Precisó que en la asignatura de género su gobierno impulsa el fortalecimiento económico de las mujeres, porque deben gozar de libertad de acción económica, la posibilidad de ser independientes, conducir su negocio y participar activamente en el bienestar y prosperidad de su familia.
Mara Lezama explicó que las mujeres artesanas y sus productos de inigualable belleza, como los que se exhiben en Punto México, reciben apoyos que van desde la capacitación hasta el financiamiento y comercialización.
En el marco de esta muestra artesanal participan 23 productores con el distintivo Hecho en Quintana Roo y beneficia a artesanos de Bacalar, Benito Juárez, Cozumel, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Lázaro Cárdenas, Puerto Morelos y Othón P. Blanco.
Agradeció al gobierno de México porque a través de la Secretaría de Turismo se expone la labor de artesanas y artesanos en Punto México, un innovador concepto de promoción turística que ofrece un espacio de libre acceso para la exhibición y comercialización de artesanías, muestras culturales y bibliografía de todos los estados del país.
Edición: Estefanía Cardeña
Afirman que la reforma perjudica sus derechos de pensión
La Jornada Maya
Será presidido por la diputada Ena García García, de Morena
La Jornada Maya
Este año se centrará casi por completo en la sastrería, con un enfoque especial en el dandismo negro
The Independent
Gregorio X decretó en 1274 que los cardenales recibirían solo ''una comida al día''
Ap